La alcaldía de Arismedi, en colaboración con el concejo municipal de Arismendi, ha impulsado el Proyecto de Ordenanza que regula la Protección Integral de Playa Guacuco, con el objetivo de equilibrar el desarrollo del turismo y el cuidado del medio ambiente. Esta iniciativa cuenta con la participación de diversos especialistas, cuyas recomendaciones han sido esenciales para la elaboración del proyecto.
Entre los expertos consultados se encuentra el biólogo marino Pedro Vernet, con más de 45 años de experiencia en conservación, especialmente de tortugas marinas.
Vernet ofreció una serie de recomendaciones para asegurar que las actividades turísticas no interfieran con los procesos biológicos de la playa. Entre las reglas propuestas destacan el respeto del espacio, cambios en la iluminación, recolección estricta de desechos y el manejo adecuado de animales sueltos.
El biólogo enfatizó la importancia de lograr un equilibrio funcional en Playa Guacuco, donde las actividades humanas no afecten negativamente las áreas de duna de arena y los nidos de tortugas. "Las fiestas durante la época de puesta de tortugas deben ser moderadas en cuanto al ruido para no espantar a los animales", añadió Vernet.
Además, se están llevando a cabo jornadas de capacitación dirigidas a prestadores de servicios, instituciones y miembros de la comunidad interesados en colaborar con la protección de los nidos de tortugas. Estas acciones se desarrollan en consonancia con el Ministerio de Ecosocialismo (Minec) y el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea).
Esta ordenanza contribuirá significativamente a la protección del ecosistema de Playa Guacuco, mientras se promueve un turismo sostenible y responsable en la región.
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero