La Universidad de la Fuerza Armada (Unefa) realizó este viernes una feria que congregó proyectos científico-tecnológicos, comunitarios y productivos, que mostraron el avance de los estudiantes de esa casa de estudios, en materia académica, pero también en emprendimiento y en su vinculación con las comunidades.
Rubén Astudillo, coordinador de la carrera de Ingeniería de Sistemas, precisó que la acción forma parte de una iniciativa de la directiva de la institución para proyectar todo lo que se hace. “Estamos es una tarea de exteriorización de todo lo que nuestros muchachos hacen en las aulas de clase”.
La exposición científico-tecnológica estuvo a cargo de los estudiantes de Sistemas y Mecánica; los de Servicios Comunitarios mostraron lo que hicieron en las comunidades, mientras que los de Servicios de Producción, mostraron la posibilidad de desarrollar emprendimientos.
Astudillo señaló que la intención es mostrar cómo los estudiantes de la Unefa pueden ser agentes de soluciones, tanto para las comunidades como para instituciones.
Seis equipos de Mecánica, seis de Ingeniería de Sistema, seis de Sistemas de Producción y seis de Servicios Comunitarios, mostraron sus trabajos y expusieron sus realizaciones en el pórtico del Ateneo Luis Mariano Rivera.
Antonio Valderrama, coordinador de Sistemas de Producción, explicó que en esa materia los muchachos crean un producto y la empresa que lo va a hacer realidad, desde la obtención de la materia prima y su transformación, hasta su comercialización.
Resaltó que los muchachos de Mecánica crearon una bomba de agua funcional, manual en una primera fase y después puede ser automatizada con un motor. “Lo que hacemos dentro de la universidad lo llevamos a la comunidad”.
Por su parte, Lorannys Carreño, coordinadora de Extensión y Proyectos Comunitarios, resaltó que los estudiantes pusieron de manifiesto su compromiso con las comunidades que atendieron.
Destacó que uno de los trabajos contempló la recuperación del Centro de Informática de la escuela José Jesús Martínez Mata de Carúpano, mientras que otros proyectos se presentaron en liceos como el Pedro José Salazar y Fe y Alegría.
Bermúdez / Yumelys Díaz