domingo
, 02 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Canalización del agua y arreglo de la vía son las principales necesidades del sector Aguas Calientes del municipio Bolívar

febrero 2, 2025
En la comunidad solicitan como prioridad que completen la tubería para llevar el agua termal hacia el río y arreglar la vialidad / Foto: Juan Rojas

Habitantes del sector Aguas Calientes, ubicado en la zona rural del municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui, claman a las autoridades competentes por la canalización del agua que, aseguran, es termal, la cual baja por medio de una de las dos calles, trayendo algunas consecuencias a la población.

"Esa agua que sale de la parte de abajo de un cerro, siempre ha existido, pero tenía su cauce para otro lado. Desde hace como seis meses la sacaron para esta calle por un tramo de tubería y ve cómo se ha comido todo porque es salobre. También se han caído personas, sobre todo niños, cuando tratan de cruzar la vía por lo resbaloso", expresó Luisa Farías.

Betzibeth Guaramata manifestó que la alcaldía tiene conocimiento sobre esta situación, pero hasta ahora no han dado alguna respuesta de para cuándo brindarán una solución.

"Necesitamos que nos solucionen eso, es la mayor prioridad que tenemos. La alcaldesa dijo que extenderán la tubería para que pueda caer al río y arreglarán la vialidad, porque el agua está comiendo todo eso y se han caído muchas personas", mencionó.

Iliana Guaramata, quien tiene una niña en condición especial, declaró que ante este panorama se le hace difícil caminar con la silla de ruedas para llevarla a la escuela, la cual se encuentra situada cerca de la plaza Rolando de Barcelona.

"Ella no camina y se me hace complicado subir y bajar con la silla de ruedas. Tampoco los carros pueden subir para acá por el mal estado de la vía, así que no sabemos cómo haríamos en caso de alguna emergencia", relató la madre.

Abastecimiento

Por otro lado, en la comunidad solicitaron que se normalice el abastecimiento de agua potable por tubería. Relataron que les envían el recurso por ciclo y a veces no logran surtirse por lo deficiente del suministro.

"En estos días mandaron el agua y quedé con el tanque seco porque salía más aire y eso que pegué la bomba. A veces agarro agua termal para lavar y hacer mis quehaceres, aunque es salada y tiene un olor como de huevo, pero no me queda más opción", mencionó Farías.

Betzibeth Guaramata indicó que en la comunidad se surten de la planta potabilizadora Ezequiel Zamora de Tabera, la cual requiere atención por parte de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para  la instalación de una bomba que mejoraría el servicio.

"A ellos se les quemó la bomba y se le aprobó la compra de una nueva, pero ahora tienen problemas con la electricidad, Corpoelec no ha ido a resolver eso. Nosotros hemos durado hasta dos meses sin agua. Tenemos que agarrar agua del río o comprar el tambor en $6 o $7", enfatizó.

Según residentes, esta comunidad es visitada por turistas que buscan conocer la cálida agua que,  supuestamente, tiene propiedades curativas, por lo que piden mayor atención para solucionar sus problemas.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram