Conseguir gasolina subsidiada en Cumaná se ha vuelto un caos, según la denuncia que a diario realizan los usuarios.
Aunque al principio las situaciones irregulares era sólo en algunas bombas, desde hace dos meses esto se ha vuelto repetitivo en todas las estaciones de servicio (E/S) que hay en la ciudad: El Progreso, El Águila, Virgen del Valle II y Venezuela.
Los choferes alegaron que pasan horas esperando y muchas veces no es garantía de poder surtir combustible, pese a que están censados por el ministerio de Petróleo, medida que implementó el Ejecutivo para evitar las colas.
Hay quienes ya tienen más de dos semanas sin poder llenar sus tanques en estas bombas, lo que ha generado que colapsen las E/S Premium, las cuales en ocasiones no se dan abasto para la gran cantidad de usuarios.
Jesús Sánchez, quien surte en El Progreso, dijo que las irregularidades son cada vez peores. “300 censados obligados a surtir sólo 30 litros, y son los que realmente hacen las colas. Sin embargo los apoyos, los servidores públicos, los trasporte privados y otros más no hacen colas y surten la cantidad de acuerdo al verde que paguen”.
Comentó que están cansados de pasar horas en la fila y quedarse sin combustible. “Desde que pusieron a los funcionarios a surtir en esta bomba, esto ha sido un caos. Los que estamos registrados aquí pagamos las consecuencias. Estamos cansados de esta situación que tiene más de ocho semanas”.
En esta estación hay quienes no han podido disfrutar del servicio en más de 15 días. “Es un duro golpe para el bolsillo, sobre todos los que dependemos del carro para trabajar y llevar a nuestros hijos al colegio”.
Para Juan Ramírez, taxista, la situación no es distinta. “Yo surto en El Águila, aquí todo marchaba bien y organizado, no pasamos más de media hora en cola, muchas veces llegamos y de una pasábamos, pero desde hace un mes todo cambio”.
Detalló que hoy las colas son de horas y horas, y en ocasiones se ha quedado sin poder llenar el tanque porque se acaba el combustible. “Esto tenía tiempo que no pasaba, otra vez volvieron las irregularidades y los abusos”.
Por su parte, Cesar Martínez, quien es usuario de la Virgen del Valle II, dijo que desde hace dos meses aproximadamente, están viviendo injusticias por parte de los dueños de la bomba y los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) asignados al lugar.
Sin embargo, hace algunas semanas los voceros de esta estación consignaron un documento con evidencias ante el ministerio de Petróleo, sede Cumaná, para elevar su denuncia.
“Aquí tenemos un sitio web donde se publica la información, entiendo que también están desarrollando una aplicación para mejorar el servicio, pero esto no será posible si las autoridades no toman medidas para evitar que sigan las irregularidades”.
Antes las constantes denuncias, el gobernador del estado Sucre, almirante Gilberto Pinto, ofreció detalles de la situación en su programa radial de esta semana, donde afirmó que la distribución de combustible ha tenido fallas, pero que se normalizará en los próximos días.
Señaló que gracias a los esfuerzos que están haciendo, la situación mejorará. Entre las acciones que aplican mencionó que se aumentó el número de cisternas que distribuyen gasolina en la entidad.
Cumaná / GL – Corresponsalía