Preocupados. Así se encuentran algunos padres y representantes que residen en el sector Volcadero del municipio Guanta.
¿El motivo? Vecinos consultados afirman que en las últimas semanas se han reportado supuestos casos de dengue u otras enfermedades, tanto en niños como en adultos.
A juicio de los entrevistados, esto se debe a que ya no se han hecho más jornadas de fumigación en la zona.
"A mi hija la tuve que llevar al médico recientemente porque se sentía mal, tenía erupción en la piel, tuvo fiebre varios días y nos dijeron que posiblemente era dengue. En estos tiempos de lluvia es importante que fumiguen porque hay muchos zancudos. Yo compré un baygon en 5 dólares y sólo estuve sin plagas un día. Otras veces he tenido que quemar cartón para ahuyentarlas, pero no es lo mismo que fumiguen. Mucha gente ha caído con virus", comentó el obrero Javier Patiño.
Según dijo el ama de casa Yurisma Lárez, su nieta tuvo dengue hace unos días, al igual que la hija de su prima, quien también reside en la zona.
"Antes mandaban a limpiar esos cerros que están en la parte de atrás del sector y luego venían a fumigar, pero eso más nunca se ha hecho", acotó.
Aseguró, además, que la calle de esta comunidad no ha sido asfaltada desde que era alcalde Jhonnathan Marín.
"El alcalde que estuvo después (Marcelo Galvis) no echó ni una agüita de asfalto. Por aquí pasan muchos camiones que van a la pescadería y eso poco a poco va dañando la carretera, además de que hay muchas tuberías rotas y eso también afecta la vía. Marín sí puso gas, un tanque de agua y fumigaba. Hacemos un llamado a las autoridades a que vengan y fumiguen, y arreglen la calle", manifestó.
A sólo unos metros de Volcadero se encuentra una comunidad llamada Bahía de Costamar, parte baja.
En el lugar, vecinos consultados expresaron su preocupación debido a que hay un árbol que está creciendo dentro del tendido eléctrico y esto los podría dejarlos sin servicio pronto.
Según afirmaron, esto ya fue reportado a la alcaldía de Guanta, pero hasta la fecha no han recibido respuesta.
Por otro lado, exhortaron a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) a revisar todo el sistema de distribución de energía en la zona, pues aseguran que sufren de constantes apagones.
"Aquí se va la luz casi todos los días, no sabemos qué es lo que está pasando. En oportunidades se va hasta dos veces al día", apuntó la pensionada Gladys Martínez.
Guanta / Jesús Bermúdez