El dirigente vecinal de Araya, en el municipio Cruz Salmerón Acosta, Javier Márquez, tras reconocer que hay en operaciones embarcaciones que prestan un muy buen servicio de transporte marítimo entre la península y la ciudad de Cumaná, dijo que sí es necesario que las autoridades amplíen la oferta, debido a que en ocasiones resultan insuficientes.
El vocero vecinal destacó que la lancha que proporciona el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), está en óptimas condiciones, con una capacidad para unos 110 pasajeros, que hace el recorrido entre las dos costas.
Sin embargo, reconoció, que sí hay un transporte informal en peñeros, que si se quiere no está apto para los traslados, pero que es usado de emergencia por muchas personas, que deben estar muy temprano en la capital sucrense.
La situación se presenta, porque a pesar de las buenas condiciones de la línea gubernamental, sólo hay una en servicio y cuando las personas deben trasladarse rápido no queda otra opción que los peñeros.
“A quienes tengan competencia, a las autoridades, se sugiere que se habilite otra lancha, para que cuando ésta salga, la otra pernocte en Cumaná y traiga a quienes vengan a primera hora y pueda hacer el viaje de retorno porque mucha gente trabaja, van a consultas médicas, entre otros”. En este sentido, dijo, que la idea es que dos lanchas puedan cumplir estas expectativas.
Por otro lado, señaló que el muelle requiere el apoyo de la alcaldía, para sustituir los cauchos que amortiguan el movimiento de las embarcaciones, y requieren su sustitución para que no se dañen con los golpes.
Sucre / Cecilia Lárez