35 colegios de enfermeros a nivel nacional se reunirán el 24 de marzo en Caracas para celebrar el Consejo Federativo de Enfermería, en aras de aglutinar propuestas que marcarán la agenda de lucha en defensa del salario.
La presidenta del gremio de Profesionales de Enfermería de Anzoátegui, Zuleida Cuiba, destacó que el propósito general de este encuentro será definir y activar una asamblea federativa, donde se definirán los pasos a seguir en reclamo de sus derechos sociales y laborales.
Unos de los temas que plantearán tendrán que ver con el déficit de profesionales en los centros de salud debido a los pírricos sueldos y el riesgo biológico al que se exponen los trabajadores por la escasez de insumos médicos y de bioseguridad.
Cuiba señaló que otro de los puntos a debatir será el aumento del ejercicio ilegal de la profesión por parte de impostores, una práctica que se estaría permitiendo en los recintos asistenciales como estrategia de los directivos para cubrir la falta de personal con estudiantes, más allá de sus compromisos académicos.
Esta situación la consideró una irresponsabilidad. Enfatizó que es el Estado el que debe encargarse de acabar con los vacíos laborales contratando más personal y aumentando los salarios para que los trabajadores sanitarios vuelvan a sus puestos.
Resiliencia
A juicio de la presidenta del Colegio de Enfermería, lo que está viviendo el gremio es una crisis porque el ingreso mensual de un profesional del menor escalafón es de 15 bolívares que suelen ser complementados con el pago de primas “chimbas" que tampoco garantizan estabilidad económica, pues apenas llevan el salario a unos 30 bolívares, casi 7 dólares.
“Con todo y eso, nuestros profesionales han sido resilientes y van a trabajar. Muchos se han mantenido en sus áreas, a pesar del hostigamiento de los cuerpos de seguridad y los directivos que se prestan para eso. Otros se han marchado por la crisis y han logrado conseguir trabajo atendiendo a enfermos en otras naciones cuando pudieran estar en Venezuela", expresó la gremialista, quien aseguró que están decididos a no abandonar la lucha para confrontar a un “gobierno mala paga”.
La presidenta del gremio también señaló que apoyarán la manifestación de los jubilados el próximo 9 de marzo.
Barcelona / Milena Pérez