Empleados de la Asamblea Nacional emplazaron al Gobierno nacional a responder a las exigencias salariales, ya que aseguran que lo que ganan al mes "no les alcanza ni para “dos empanadas”, así lo refirió el secretario general del Sindicato Nacional Funcionarios y Funcionarias Carrera Legislativa (Sinfucan), José Vicente Rivero. Dan como plaza una semana, de lo contrario amenazan con intensificar las acciones de calle.
"Hemos decidido iniciar una jornada de protesta en función de que el Ejecutivo nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas han decidido negarse en función de un aumento salarial para los trabajadores de la Asamblea Nacional (AN), bajo la excusa de que la Asamblea está en desacato", explicó
"Molestia" fue la palabra que utilizó el representante, al referirse al sentimiento de obreros y empleados, quienes cobran entre 2.3 salarios mínimos, lo que equivale a 1,72% de adquirir de la canasta básica.
Protesta
Ayer intentaron marchar desde la sede administrativa de la Asamblea Nacional hacia el Ministerio de Economía y Finanzas para entregar un documento con sus peticiones, pero un piquete de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), impidió el paso en pleno centro de Caracas.
“Que se cumpla porque señor Tribunal Supremo de Justicia (Maikel Moreno), si usted habla de un desacato, pues el Ministerio de Finanzas está en desacato, porque usted le dio a ellos para que se pagaran nuestros sueldos, que se cumpliera con nuestra contratación colectiva, y pagan cuando les da la gana”, sentenció Luis Rivero, integrante del grupo Defiende Tus Derechos.
"Queremos que nos escuche, presidente", dijo Andrés Rivero, otro trabajador del parlamento venezolano, quien denunciaba junto a sus compañeros los bajos salarios que devengan.
Caracas / Redacción