domingo
, 06 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

30 personas mueren durante combate entre el ELN y disidentes de las FARC

enero 17, 2025
Cinco firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 murieron en el conflicto / Foto: Radio Fe y Alegría Noticias

Un enfrentamiento armado entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central, un ala disidente de las FARC, terminó con una masacre en el Catatumbo colombiano este jueves 16 de enero.

De acuerdo con Radio Caracol Radio, que sigue de cerca la evolución de este hecho, en principio se reportó el asesinato de 25 personas, luego el número aumentó a 30. Estos mismos datos son replicados por distintas agencias internacionales de noticias.

De acuerdo con la información aportada por la defensora del Pueblo, Iris Marín, el enfrentamiento armado ocurrió en la región del Catatumbo al noroeste de Colombia.

Entre las víctimas mortales están cinco firmantes del acuerdo de paz, lo que profundiza más la crisis y la inseguridad al que están sometidas los desmovilizados.

“Lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad”, dijo Marín en su cuenta de X, donde añadió que “se reportan más de 30 personas muertas según información en confirmación, al menos 5 firmantes de paz asesinados, 10 heridos”.

El Instituto de Estudio para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ratificó que cinco firmantes de paz de 2016 murieron.

Crimen de guerra y fin del proceso de diálogo con el ELN

La defensora del Pueblo, Iris Marín, también informó que en medio del enfrentamiento niños y personas con discapacidad grave no pudieron huir. Incluso, Marín se refirió a “secuestros”.

Este nuevo episodio de violencia con este cifra de muertes obligó también a los profesores a confinarse, para evitar ser una víctima mortal de este enfrentamiento.

Como una consecuencia directa de este hecho violento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el fin del proceso de diálogo con el Ejercito de Liberación Nacional (ELN). Catalogó lo sucedido como “crimen de guerra”.

Existen fotos y videos que fueron difundidos en las redes sociales donde muestran a los residentes del Catatumbo tratando de esconderse o tratando de huir de la zona de conflicto.

Según el EMC de las FARC, el ELN decidió atacar

El jefe guerrillero Andrey Avendaño, que fue negociador de paz del Estado Mayor Central (ala disidente de las FRAC) con el Gobierno y que se presenta como comandante del Frente 33 de las disidencias de las FARC, aseguró ayer en un mensaje de audio, cuya autenticidad no han confirmado las autoridades: “el ELN ha tomado la decisión de atacar a todas nuestras unidades”.

También culpó a las ELN de “matar a civiles, gente desarmada”.

El Gobierno de Colombia pide el cese inmediato de los ataques

Por su parte, el Ejecutivo de Colombia pidió al ELN el cese inmediato de los ataques y a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

La zona del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, es una región pobre y montañosa que limita con Venezuela y está formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

En ellos operan el ELN, disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otras bandas que se disputan el control de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.

Desmovilizados exigen garantías al Gobierno de Colombia

Los desmovilizados agrupados en el partido político Comunes se pronunciaron este viernes 17 de enero. En un documento exigen el gobierno de Petro garantizar el derecho a la vida de quienes decidieron deponer las armas.

Colombia / Radio Fe y Alegría Noticias

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram