martes
, 04 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

26 venezolanos han ganado Guante de Oro en toda la historia de MLB

noviembre 4, 2025
Omar Vizquel es el venezolano con más Guantes de Oro con 11 en total / Foto: Archivo

Más de 100 años de historia tiene el béisbol de Grandes Ligas y por él han pasado más de 500 peloteros venezolanos desde que Alejandro "Patón" Carrasquel (pitcher) rompió el celofán en 1939 con los Senadores de Washington.

Luego de Carrasquel debutaron otros cinco nativos antes de que en 1956 lo hiciera Luis Aparicio con los Medias Blancas de Chicago. Dos temporadas después el campocorto zuliano se convirtió en el primer jugador nacido en Venezuela en ganar un Guante de Oro.

Aparicio (ganó nueve) estrenó una lista que al día de hoy tiene 67 años y a la que se han sumado otros 25 peloteros, siendo los últimos en unirse Maikel García y Javier Sanoja, para que en total el país sume 63 guantes dorados. ¿La posición más laureada? Por supuesto que el shortstop, con 29, 11 de ellos de Omar Vizquel.

Máximos exponentes

Históricamente se ha destacado a Venezuela como una tierra productora de campocortos, y no es para menos tomando en cuenta la gran cantidad de exponentes que han brillado en el Big Show cubriendo esa posición.

En lo más alto de ese ranking sin duda están Luis Aparicio y Omar Vizquel, con el zuliano a la cabeza pese a tener dos Guantes de Oro menos. ¿La razón? Hasta el momento es el único venezolano en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Aparicio consiguió siete de los reconocimientos con el conjunto patiblanco (los primeros cinco de manera consecutiva), mientras que los otros dos fueron con los Orioles de Baltimore, todo en la Liga Americana.

En la Liga Nacional comenzaron a ver dominio venezolano en las paradas cortas a partir de 1974, cuando David Concepción se quedó con el premio siendo el torpedero titular de la llamada "Maquinaria Roja", como se le conocía en esa época a los Rojos de Cincinnati. Entre 1974 y 1977 el nativo del estado Aragua ganó cuatro Guantes de Oro al hilo y uno más en 1979 para completar los cinco que tiene en sus registros.

Fin de la sequía

Posteriormente hubo una sequía de premios para los shortstop venezolanos que se extendiópor 10 años, hasta que la acabó Oswaldo Guillén, con los Medias Blancas de Chicago en 1990.

Desde 1993 entró en escena Omar Vizquel, que se adueñó del reconocimiento por nueve campañas corridas hasta 2001. La primera vez fue con los Marineros de Seattle y las ocho siguientes con los Indios de Cleveland (ahora Guardianes).

Luego el caraqueño se mudó al viejo circuito con los Gigantes de San Francisco y se quedó con dos galardones dorados más en 2005 y 2006, dejando a un lado a un compatriota suyo como César Izturis, que lo obtuvo en 2004 con los Dodgers de Los Ángeles.

Otro que ejerció un dominio importante en su posición fue Salvador Pérez, quien como receptor de los Reales de Kansas City ganó cuatro premios al hilo entre 2013 y 2016, más otro en 2018.

Destacados

A los peloteros venezolanos parece sentarles bien jugar alrededor de la segunda almohadilla, pues, además de los campocortos, también sobresalen los camareros. Jesús Marcano Trillo obtuvo tres reconocimientos con los Filis de Filadelfia y en la época reciente Andrés Giménez se quedó con tres seguidos entre 2022 y 2024 con Guardianes de Cleveland.

Ezequiel Tovar y Alcides Escobar son los otros venezolanos que aparecen como ganadores del Guante de Oro en las paradas cortas, mientras que como segunda base figuran César Hernández, José Altuve y Yolmer Sánchez, todos con uno.

Otras posiciones

El único pitcher nativo que ha ganado el galardón que se le entrega a los que mejor desempeño muestren a nivel defensivo es Johan Santana (2007). En la inicial solo Andrés Galarraga llegó a ganar (2) y Maikel García se encargó de estrenar el casillero de antesalistas en 2025.

Cubriendo los jardines son varios los que dominaron en su momento, como es el caso de Carlos González y Ender Inciarte (ambos con tres). Gerardo Parra sumó dos y a él se le sumó Wilyer Abreu, que lleva dos consecutivos entre 2024 y 2025.

Víctor Davalillo, Bob Abreu, Franklin Gutiérrez, David Peralta (todos como patrulleros) también ganaron el Guante de Oro al menos en una oportunidad. El receptor Gabriel Moreno también lo hizo en 2023 y Javier Sanoja fue otro que inauguró un departamento, en este caso el de los utilities.

Puerto La Cruz/ Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram