A partir de este lunes 11 de noviembre se estarán instalando los comerciantes informales que durante la zafra navideña ofrecerán su mercancía en el casco central de la ciudad de Anaco.
El director de seguridad ciudadana de la jurisdicción gasífera, Ricardo Mejías, precisó que son aproximadamente 190 emprendedores, entre fijos y eventuales. Agregó que estarán ubicados, tanto en la avenida Miranda como en la cuadra de la avenida Bolívar que conecta con la calle Arismendi.
Destacó que este domingo los comerciantes hicieron un operativo de limpieza en la zona y delimitaron con pintura los espacios que ocuparán, luego de que llegaron a un acuerdo con las autoridades municipales.
"Por instrucciones del alcalde Jesús Ríos se realizaron unas reuniones con la Cámara de Comercio y la Asociación de Emprendedores del municipio, la cual agrupa a quienes hacen vida durante todo el año en la avenida Miranda, con el fin de definir todo lo relacionado con este tema", explicó.
Dijo que posteriormente se dio un encuentro con el jefe local para abordar la situación, en la cual se logró un acuerdo.
"Allí hay varias dependencias involucradas, entre ellas la Superintendencia de Administración Tributaria del municipio Anaco (Satma), ingeniería municipal, la dirección de Transporte, la policía municipal y la dirección de Seguridad Ciudadana", expresó.
Mejías dijo que en el transcurso de esta semana estarán supervisando la instalación de los puestos de venta de los diferentes rubros que serán ofrecidos durante la temporada decembrina. "Estaremos verificando que todo se desarrolle en armonía", acotó.
La mayoría de quienes tienen sus puestos de ventas fijos en la avenida Miranda ya canceló, ante la oficina de la Satma, el monto establecido para trabajar en esta temporada que vence el 31 de diciembre, pues según dijeron, el plazo de pago para ellos vence hoy, pero consideran que para una buena parte de los comerciantes es "mucha plata".
"Pagué 2 mil 300 bolívares y gracias a Dios los tenía, pero hay otras personas a las que les resulta difícil cancelar esa cantidad. Hay quienes venden accesorios para el cabello, por ejemplo, lacitos, colitas y cosas pequeñas que no valen tanta plata. Creo que no podrán pagar esa cantidad", dijo uno de los vendedores, quien prefirió omitir su nombre.
Anaco / Danela Luces