viernes
, 12 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Willians Astudillo figura entre los siete suspendidos por dopaje en la LVBP

septiembre 12, 2025
En los últimos días Astudillo ha estado inmerso en una ola de rumores sobre su supuesta desvinculación de La Tribu / Foto: Archivo

La junta directiva de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) anunció este viernes 12 de septiembre una lista de siete peloteros que fueron suspendidos por violar el Programa Antidopaje en la zafra 2024/2025, entre los que resalta el jugador Willians Astudillo.

20 juegos de sanción recibió el utility, que todavía pertenece a Caribes de Anzoátegui pese a la circulación de rumores que aseguran que fue dejado en libertad días atrás, algo que no ha sido confirmado por la organización aborigen.

Entre los otros seis jugadores que incurrieron en la falta hay dos venezolanos más: Omar Bencomo Jr. de Tigres de Aragua y Jhoulys Chacín de Leones del Caracas, ambos reincidentes. También están los importados Tyler Alexander, refuerzo sustituto de Navegantes del Magallanes; Yoanner Negrín de Tigres; Cristofer Ogando de Magallanes y Félix Paulino de Bravos de Margarita.

Los lanzadores Bencomo Jr. y Chacín por su condición de reincidentes recibieron 60 enfrentamientos (más de una temporada regular, que tiene 54 juegos). Según detallaron en el comunicado Alexander, Negrín y Ogando también recibieron una sanción de 20 desafíos al igual que Astudillo, mientras que la de Paulino es de 30.

Procedimiento

De acuerdo al escrito, las pruebas y los expedientes fueron evaluados por el Comité Antidopaje del circuito y una vez que estos dieron su veredicto la junta directiva de la liga decidió aplicar las suspensiones, basada en los artículos 30° y 41° del Programa Antidopaje de la LVBP.

Agregaron que los sancionados pueden interponer el recurso de apelación dentro de las 24 horas siguientes a la notificación del fallo, amparados en lo previsto en el artículo 40° del Capítulo V del Código de Ética y Disciplina de la LVBP.

Finalmente indicaron que el objetivo del Programa Antidopaje de la LVBP es ofrecer un espectáculo limpio a los aficionados y hacer conscientes a los jugadores de las repercusiones negativas que el uso de sustancias prohibidas puede ocasionar a su salud.

Puerto La Cruz / Javier A. Guaipo

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram