Atención. Esto es lo que anhelan vecinos del sector Isla de Cuba II, ubicado en el municipio Juan Antonio Sotillo.
Residentes reportan que la falta de un sistema de drenaje adecuado, el deterioro de las calles y el mal estado de la cancha deportiva son algunos de los problemas que padecen en la actualidad.
A pesar de que, según afirman, apoyan las políticas del gobierno nacional, aseguran que durante años las autoridades locales no les han ofrecido respuestas a sus demandas en la comunidad.
"Aquí hay muchos problemas, pero el mayor es la falta de drenaje. Esta comunidad la conforman más de 50 viviendas, pero la de mi mamá es la más afectada cuando llueve. Cada vez que hay lluvia colapsamos en la comunidad, nos llega hasta más arriba de las rodillas. Tenemos más de 10 años con esta situación y las autoridades han hecho caso omiso", comentó el ama de casa Angie Aguilera.
La moradora agregó que en oportunidades, cuando se ha registrado una fuerte precipitación en la zona, les ha tocado trasladar a los niños que viven en su hogar a las casas de otros vecinos que están en áreas más altas.
"Y cuando escampa, uno pasa día y noche sacando agua hasta que quede la casa bien. Yo soy chavista y aquí confiamos en el proceso, así que le pido a las autoridades que nos ayuden en la comunidad. No sólo necesitamos lo del drenaje, sino también asfaltado, porque en 50 años que tengo viviendo aquí no le han hecho ni un cariñito a la calle, el asfalto se perdió, nunca llegó a Isla de Cuba II", acotó.
El señor Miguel Vásquez, quien reside en el sector desde hace 61 años, aprovechó la oportunidad para solicitar a las autoridades que también "le metan la mano" a la cancha deportiva de la comunidad.
"Esa cancha no tiene luz ni cerca, porque se la llevó el alcalde que era pelotero y dejaron eso así. Ojalá el nuevo alcalde la arregle, porque además tiene una filtración y por eso siempre está full de agua, necesitamos que acomoden la cancha", reiteró el adulto mayor.
Para finalizar, los vecinos consultados instaron al gobierno local a que rehabilite el alumbrado público de la zona, pues según dijeron, hay varios espacios del sector que están a "oscuras".
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez