viernes
, 21 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz Comunitaria | Habitantes de San Celestino del municipio Simón Bolívar solicitan agua por tubería (+Video)

noviembre 18, 2025
Agua por tubería y asfaltado están entre las solicitudes de los vecinos / Foto: Arturo Ramírez

Las necesidades colectivas son diversas en el sector San Celestino, ubicado en el municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui. Sin embargo, los habitantes solicitan que se trabaje, principalmente, en el abastecimiento de agua por tubería. 

Y es que, según el sexagenario Isaías Muñoz, la mayoría debe pagar Bs 300 para recargar un tambor, a través de los camiones cisternas, por no contar con este servicio con normalidad.

"Aquí no hay tubería, aquí no hay nada. Necesitamos la ejecución de un proyecto para la parte de la tubería, está a 800 metros el agua, el tubo que pasa hacia Jose. Deben agarrar una toma y se trae para acá con manguera", solicitó. 

Muñoz aseguró que la alcaldesa Sugey Herrera propuso la construcción de un tanque, durante una visita que realizó en la comunidad hace tres meses, aproximadamente, por lo que están a la expectativa.

"Le dijo al consejo comunal y a la comuna que movieran eso, que ella estaba dispuesta y no sé qué ha pasado, pero es muy necesario porque uno deja de comprar comida para comprar el agua, porque el agua es una necesidad de primera clase para lavar, para bañarse, para fregar, para todos los alimentos. Yo por lo menos vivo de la pensión, eso no alcanza ni para comprar el agua", resaltó Muñoz.

https://www.instagram.com/reel/DRMrq0wDkIj/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Atención

Julia Conopoima también elevó su voz para solicitar el abastecimiento de agua por medio de una red de distribución, porque debe comprarle a las cisternas, a pesar de que considera que el precio es caro. 

"La tubería está lejos. Aquí hacen falta mangueras, el proyecto está hecho, hablado, pero no lo han realizado. Necesitamos que por favor se aboquen", pidió Conopoima.

De acuerdo a Roberto Cueche, sólo una parte de la población no cuenta con el servicio por tubería.

"Necesidades hay bastante, por lo menos ahorita necesitamos el proyecto del agua. De la calle Las Torres hasta la principal necesitan agua. Mínimo un 15% o 20% necesitamos agua. El proyecto tenemos como dos años esperándolo", fue parte de lo expresado por Cueche. 

Vialidad 

Los habitantes solicitaron que se trabaje en el asfaltado de las calles, especialmente, las transversales que son de tierra. 

"Son como seis calles transversales y todas necesitan asfalto. También necesitamos que se aboquen a trabajar en el alumbrado público porque hay unas partes muy oscuras", dijo Mercedes Villegas. 

Los vecinos solicitaron unidades de transporte público que cubran esta ruta. 

Muñoz alegó que para salir a Barcelona deben caminar hacia la vía Principal que conduce de Los Potocos a Caigua, para abordar los carros que ya tienen este recorrido establecido.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram