miércoles
, 13 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz comunitaria | Habitantes de La Mascotica de Píritu solicitan que mejoren los servicios públicos (+Video)

agosto 13, 2025
Que se trabaje en la electricidad y el agua potable están entre las solicitudes / Fotos: Arturo Ramírez

Que mejoren los servicios públicos. Esta es la principal solicitud que hacen los habitantes del sector La Mascotica de Píritu, una comunidad ubicada en la orilla de la troncal 9. 

Y es que, aunque una vialidad de tierra es lo que recibe a propios y visitantes, los residentes consultados piden que se priorice la atención a la electricidad y el abastecimiento hídrico, para avanzar en el resto de las necesidades colectivas. 

"Aquí en la comunidad de verdad que hay un problema sobre todo de luz y de agua. Nosotros no tenemos agua directamente. Claro, ese es un problema de años, nosotros recibimos el agua por rebombeo", expresó Sulina Perico. 

Además de que sufren constantes fallas eléctricas, Perico comentó que una parte del sector requiere la culminación del proyecto de electrificación porque la población creció y requieren este servicio organizado. 

"En la parte de atrás, la gente tiene la luz con palos, alambres y esas cosas. Tampoco existe el alumbrado público por la misma necesidad de los postes de metal, la gente improvisa", mencionó Perico.

https://www.instagram.com/reel/DNTAEIcODNm/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MWYzZGdzYnFjcHBtdw==

Abastecimiento

En cuanto al abastecimiento de agua potable por tubería, Perico dijo que se benefician por medio de un rebombeo que realizan hacia seis sectores, tras llenarse dos tanques en la comunidad de Pica Pica. En este proceso pueden tardar más de 15 días de espera. 

"Eso ha sido una temática de años, que no se le ha buscado solución para tener el agua directamente de la tubería matriz", recordó Perico.

El cacique de la comunidad indígena, Simón Canache, coincidió en las principales necesidades que tiene la población. 

Según Canache, cuando no les alcanza la cantidad de agua almacenada, deben acudir a los camiones cisternas quienes, comentó, les cobran $10 por recargar un tanque de casi mil litros. 

"La solución que existe para este problema es instalar una tubería directa, que permanentemente haya agua, que no se esté desviando para Puerto Píritu", aseveró 

Melania Canache, otra de las consultadas, considera que esta parte de la población se encuentra en abandono, ante todas las cosas que requiere.

"Muchas cosas que se necesitan para esta comunidad que está en abandono. Por aquí, pasan y pasan y nadie se da cuenta de las cosas que en realidad los vecinos de esta comunidad necesitan", enfatizó.

Vialidad 

Además de la recuperación de los servicios públicos, los vecinos pidieron que se trabaje en la vialidad. 

Perico indicó que desde que se construyó una parte de las aceras en el 2014, no han vuelto a avanzar en este tema. 

"En estos días cuando visitó la candidata que ahora es alcaldesa, yo por lo menos le comenté que cuando llueve esto es una laguna, que sería bueno que asfaltara. Dijo que ella tiene un plan de asfalto comunal, que nos tomarían en cuenta para asfaltar las dos calles", agregó Perico.

El cacique de la comunidad consideró  necesario que se asfalte, especialmente la vía Principal, porque esta población cultiva ciruelas y deben estar arreglando con pico y pala la tierra, para que los carros no sufran tanto cuando van a cargar la mercancía.

Se conoció que son más de 19 familias que había en esta comunidad, que esperan atención a las solicitudes. 

Barcelona / Elisa Gómez 

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram