Olvidados por las autoridades competentes. Así se sienten los habitantes del sector Santa Rosa de Píritu, una comunidad que alberga a más de 150 personas.
Rosmari Sánez enlista los problemas de la comunidad donde reside: luz, el deterioro de la cancha, el aseo. “Todo, todo, todo. Esta comunidad está como en abandono, es la que no toman en cuenta para nada”.
De manera detallada, Sánez explicó que desde hace aproximadamente un año se elevaron los cortes eléctricos en la comunidad, registrándose casi todos los días.
En cuanto a la cancha, manifestó que tiene más de siete años deteriorada, requiriendo desde desmalezamiento, pintura, cercado, iluminación, hasta las herramientas deportivas.
Sánez resaltó que el olvido es tanto en la comunidad, que a pesar de que no están tan lejos del centro del pueblo no cuentan con señal de ninguna telefonía, se apoyan es del servicio privado de internet para comunicarse.
Similares opiniones compartió Richard Rangel, otro de los consultados, quien destacó que tiene más de 24 años viviendo en la comunidad.
"Un proyecto para la cancha, arreglar un poquito más el alumbrado público porque tenemos lámparas, pero ya se han quemado. Mejorar a toda la comunidad y el pueblo en sí, porque de verdad también hay que meterle un poquito la mano al campo, que lo tenemos abandonado", declaró Rangel.
Rangel espera que ahora que la alcaldía está liderada por una candidata del gobierno, reciba todo el apoyo para atender las necesidades en las diferentes comunidades.
Otras peticiones
Los vecinos solicitaron que se trabaje en regular el abastecimiento de agua potable por tubería, debido a que a veces duran dos semanas sin el servicio; en hacerle limpieza a la quebrada, la cual está llena de maleza; así como también que le realicen mantenimiento a las vías y se recojan la basura con mayor frecuencia, puesto que el aseo pasa una vez a la semana, cuando no existe algún inconveniente que retrase su recorrido.
"Yo mejoraría por lo menos el tema del alumbrado, la seguridad, el tema de limpieza a las calles y un ambulatorio. Esa sería mi petición en estos momentos", comentó Carlos Rodríguez.
En la parte de salud, Rodríguez dijo que niños y adultos requieren asistencia preventiva y el lugar más cercano que tienen es el hospital Dr. Pedro Gómez Rolingson.
Barcelona / Elisa Gómez