viernes
, 28 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz Comunitaria | En Las Minas de Naricual solicitan que mejoren la vialidad

noviembre 28, 2025

Habitantes del sector Las Minas, ubicado en la parroquia Naricual del municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui, solicitan a las autoridades competentes que se aboquen a mejorar la vialidad, que desde hace más de dos años está en malas condiciones.

Y es que, a pesar de que la comunidad es considerada como turística por sus balnearios y toda la naturaleza del río Amana, para acceder a ella, tras un desvío que está antes de la población de Aragüita, se debe atravesar algunos tramos, entre huecos y asfalto desgastado, que causa malestar en los conductores.

"Necesitamos, más que todo, que acomoden la carretera, el trayecto para acá es tremendo, tiene un poco de huecos y con la lluvia se ha deteriorado más", fue lo primero que pidió Ramón Hernández.

A raíz de esta situación, Noel Marabai manifestó que presentan dificultades con el transporte público porque los conductores, al parecer, se limitan a trabajar.

Jornada

Según Marabai, las unidades salen de la comunidad a las 6:00 am para la parada que está en la plaza San Felipe de Barcelona y lo más seguro, es que regresen cerca del mediodía con otro viaje y después al final de la tarde.

"La vialidad está mala por todo eso desde Naricual, pero del cruce de Las Minas para acá, tiene más de dos años que se deterioró completamente y nadie lo repara ni con parcho", dijo.

Indicó que eso ha afectado a la población a la hora de realizar alguna diligencia en Barcelona, a mitad de mañana, porque deben asegurar la salida desde temprano.

"Después de las 6:00 am puede que venga un carro o no, no hay seguridad con el transporte por lo que uno debe salir a primera hora, independientemente, la organización no se ajusta a lo que debe ser. Para ellos meterse para acá es menos ingreso, porque la vialidad está mala y a veces suben con pasajeros pero bajan vacíos o con poca gente, pero para nosotros es una necesidad", alegó Marabai.

Otros

En la comunidad solicitaron que se trabaje en el abastecimiento de agua potable para el consumo, debido a que sólo cuentan con el líquido del río que primero cae a un tanque, para luego ser bombeado a la población.

"Tenemos por tubería cuando el río está claro, por lo menos ahorita está sucio y no nos está llegando, pero nos hace falta agua potable para consumir con mayor seguridad, esta la consumimos porque es la única que tenemos, porque para acá no sube cisterna", mencionó Hernández.

Pedro Hernández, otro de los residentes, aseguró que anteriormente el agua era tratada con algunos químicos, entre ellos cloro, para potabilizar.

"Dejaron de hacerlo hace más de cinco o 10 años, ahorita eso está libre, está el agua normal como la jalan del río", destacó.

También los vecinos le solicitaron a las autoridades competentes que se aboquen a sustituir las lámparas del alumbrado público que se han deteriorado, en algunos tramos.

"No hay un control sobre eso, si se apaga un bombillo, así se queda quien sabe hasta cuando. Estamos a la voluntad de Dios porque no hay alguien a quien le paguen para que esté pendiente de eso. Con el agua también tenemos un problema porque no hay una persona que esté por la gobernación o la alcaldía, hay un muchacho que prende la bomba y manda el agua pero por colaboración, se habló hace poco para ver cómo lo podemos ayudar entre todos", enfatizó Marabai.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram