Bolsas de basura, envases de plástico, retazos de ropa, ramas secas, palos, botellas de vidrio, piedras y lodo. Todos estos desechos abundan en la quebrada que pasa por la calle Oeste del sector Las Charas, en la parte alta de Puerto La Cruz, municipio Sotillo del estado Anzoátegui.
A pesar de que el canal fue descongestionado un poco hace dos semanas, aún hay muchos desperdicios en el lugar y los vecinos temen que cuando empiece la época de lluvias, el agua no pueda correr con facilidad hasta su destino final.
"Los de la cuadrilla de limpieza dijeron esa vez que vendrían al día siguiente a terminar de limpiar la quebrada, pero no lo hicieron. Por lo general ellos limpian eso al menos dos veces al año. Este canal viene de Valle Lindo, recorre Las Charas y termina en Guanire, por los lados de la refinería", explicó el señor Carmelo Guzmán, quien reside en la zona desde hace 30 años.
No obstante, el vecino considera que la jornada de descongestión del cauce es sólo una solución provisional, pues a su juicio, allí no habría desechos sólidos si los camiones del aseo urbano pasaran con regularidad por la comunidad.
"Cuando no pasa el aseo, la gente se desespera porque tiene esa basura en su casa y lo que hace es lanzarla a la quebrada", añadió.
Omar González, un mecánico que vive en la comunidad, también considera que si no hubiese fallas en el servicio de aseo urbano, el canal se mantendría limpio.
"Prácticamente nos vemos obligados a tirarla allí, porque el aseo no pasa todos los días. Hace dos semanas limpiaron una parte y nos alegramos, pero igual dejaron desechos y esos olores son feos. Además, hay muchas plagas, yo no sé cómo no se ha desatado un dengue por estos lados. Le pedimos al gobierno que limpie esa quebrada, ya viene el tiempo de lluvia", expresó.
Adicional a eso, el morador solicitó a las autoridades locales que envié una cuadrilla para remover por completo un tronco que se encuentra cerca del tendido eléctrico de la calle Oeste.
"Los vecinos han ido cortando algunas ramas, pero necesitamos que lo remuevan por completo. Si eso se llega a caer, se va a llevar todo el tendido eléctrico y eso sí traería un problema muy grande para el sector", advirtió.
Vecinos piden remoción de un árbol que está cerca del tendido eléctrico / Foto: Arturo Ramírez
Vecinos consultados denunciaron, además, que en la actualidad están sufriendo interrupciones en el servicio eléctrico hasta dos y tres veces por día.
Señalan que en oportunidades los cortes de luz pueden tardar hasta dos horas.
Al ser consultada sobre el tema, una de las voceras del consejo comunal que hace vida en Las Charas, Yajaira Lezama, explicó que en estos momentos hay muchas deficiencias en el sistema eléctrico, porque la comunidad necesita un banco de transformadores independiente.
"Nosotros reportamos esta situación (fallas eléctricas) a Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) y ellos vinieron y nos dijeron que se tiene que replantear lo del banco de transformadores, para que no dependamos del transformador que está al inicio de esta calle, sino que nosotros, los que estamos cerca de la quebrada, tengamos nuestro propio banco de transformadores. Eso es necesario porque la deficiencia es muy grande. Por ejemplo: si yo prendo la lavadora, tengo que desenchufar el freezer y apagar los aires acondicionados", detalló.
Sobre la quebrada, la dirigente vecinal indicó que la cuadrilla habilitada por la alcaldía no pudo terminar la limpieza del canal, debido a que se les dañó una pieza de la maquinaria.
No obstante, aseguró que en los próximos días debería ir al lugar y completar la jornada de saneamiento del cauce.
"Además es necesario que pongan un día para que pase el aseo y así la gente no eche basura allí. Aunque nosotros cada vez que limpian ponemos un escrito de que no boten basura en ese lugar, pero igual lanzan. Hay que culturizar a la gente, tenemos que poner de nuestra parte", dijo.
En el caso del árbol que algunos vecinos piden que sea removido, la vocera del consejo comunal apuntó que Corpoelec sólo quitó las ramas que ponían más en riesgo el sistema eléctrico, pero que la remoción del tronco ya no es competencia de ellos.
"Ahora eso lo tengo que reportar por la VenApp porque ese árbol está peligroso y más con las brisas que han estado pegando. Si eso se llega a caer vamos a quedar todos sin luz", manifestó Lezama.
Para finalizar, la vocera solicitó a las autoridades locales que realicen trabajos de bacheo en algunas zonas de la calle Oeste, sobre todo en la entrada, donde se observa mayor deterioro.
Hay varias zonas de la calle donde urgen trabajos de asfaltado / Foto: Arturo Ramírez
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez