Hasta tres meses sin ver un camión del aseo urbano han pasado habitantes de la parte alta del sector Las Delicias, en Puerto La Cruz.
De acuerdo con el reporte de vecinos consultados, el servicio de recolección de basura ha sido inconstante desde hace muchos años.
Esto ha obligado a que muchos trasladen los desechos sólidos que se generan en sus viviendas hacia zonas más bajas de la comunidad, donde sí son recogidas con regularidad.
Uno de esos puntos es el cruce entre las calles Ricaurte y Andrés Bello.
"La semana pasada vino un camión y se llevó la basura, pero ya teníamos tres meses sin ver ninguno. Aquí el aseo no es nada constante y por eso uno siempre tiene que hablar con un muchacho que usa una carretilla y lleva la basura para donde está el mercadito, y le damos una colaboración o comida para que nos haga el favor. El aseo debería venir más seguido, al menos cada 15 días", opinó el adulto mayor Silverio Gutiérrez.
Deterioro
El obrero Alexis León, quien reside en la calle Pinto Salinas, manifestó que producto de la acumulación de desechos sólidos en las casas siempre tienen que soportar la hediondez, derivada de los desperdicios.
Denunció que hay varias zonas de la calle que tienen maleza, por lo cual solicitó a las autoridades locales que le "metan la mano al sector".
"Queremos que se acuerden de este sector que está en la parte alta, aquí no hay animales, sino vecinos. La calle también está llena de huecos, sobre todo entre la Pinto Salinas y la calle 23 de enero. Por aquí han pasado muchos alcaldes y gobernadores, hacen promesas y todo queda igualito, no cumplen. Ya ese problema de la basura tiene un buen tiempo", acotó.
Conductores preocupados
A juicio del transportista Williams Rojas, quien presta servicio en la comunidad, la alcaldía del municipio Sotillo debe mejorar la vialidad en la zona de "manera urgente".
"Hacemos un llamado al alcalde (Jesús Marcano) para que tome cartas en el asunto con la vialidad. Hay botes de agua y muchos huecos. Justamente yo perdí una llanta hace poco porque caí en un hueco y tuve que gastar 67 dólares en un caucho nuevo. Necesitamos que mejoren la vía, ya que en vista de esto los carros de la línea no pueden subir hasta la parte más alta de la calle Pinto Salinas", explicó.
Los vecinos entrevistados exigieron al ayuntamiento porteño que realice un trabajo de embaulado entre las calles 23 de enero y Pinto Salinas a fin de mejorar el drenaje en la comunidad.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez