Habitantes del sector 5 de La Arboleda, una comunidad que se encuentra ubicada en el eje territorial de Cruz Verde, en Barcelona, solicitan atención de las autoridades competentes para solucionar varias necesidades colectivas.
En primer lugar, las personas consultadas pidieron que se trabaje en mejorar los servicios públicos, especialmente el agua potable y la electricidad.
"Necesitamos que la distribución de agua sea más constante porque se tarda 15 y 20 días en llegar. Toca comprarle a las cisternas en Bs 200 el tambor y a veces no es potable porque viene amarilla, como turbia. Si llegara una vez a la semana por tubería, sería mejor", expresó Anelis Rossi, quién habita en la calle Los Robles.
Según Germari Pérez, otra de las entrevistadas, el abastecimiento del recurso hídrico no tiene un cronograma establecido.
"Uno dura, mínimo, 15 días de espera porque no hay ningún tipo de programación. El agua se fue ayer (domingo) y no sabemos cuándo la manden, vivimos en esa incertidumbre. Yo por lo menos dejo de comprar comida, para comprar agua. Aquí tenemos muchas fallas en los servicios", dijo Pérez.
Electricidad
En cuanto a la electricidad, Rossi manifestó que se suelen registrar cortes, pero considera que actualmente no son tan constantes, como los ocurridos el año pasado.
"A veces se va la luz como por cuatro horas, pero antes era peor porque llegamos a pasar hasta dos días sin el servicio", contó Rossi.
Sin embargo, Samuel Betancourt elevó su voz para solicitarle a las autoridades de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que solucionen de manera definitiva una falla que, al parecer, se registra con frecuencia en un poste que está ubicado entre la vía principal y la calle Los Pinos.
"Tenemos un problema con el tabaco, un fusible, no sé exactamente como se llama, pero cada vez que llueve eso se dispara y podemos tardar hasta tres días sin luz, porque no nos dan respuesta rápida. Debe existir una manera, para solucionar eso definitivamente", pidió Betancourt.
Cancha
Por otro lado, los habitantes solicitaron que se trabaje en recuperar la cancha deportiva de este sector 5; así como que desmalecen con frecuencia un terreno baldío que está al lado y le den un uso recreativo.
"Tenemos 15 años con la cancha en decadencia y era la mejor que había en todo Cruz Verde y Mesones. Han recuperado las otras canchas y esta, que es la más accesible, la tienen en el olvido, toman foto y ya", relató Betancourt.
De acuerdo a Betancourt, quien es una de las personas que hace vida en este espacio deportivo, se requiere que arreglen la malla metálica, material para la arquería, el tablero, pintura y le coloquen lámparas para la iluminación.
"La luz es importantísima porque de noche es un nido de ladrones por lo oscuro. También al terreno que está al lado hay que darle vida, cuando se acuerdan vienen a desmalezarlo pero allí hay que hacer un mini parque, una plaza, para ampliar la parte recreativa en este tramo", enfatizó Betancourt.
De igual manera, los vecinos solicitaron la recuperación de unas siete calles de este sector, porque alegan que algunas tienen huecos y otras son completamente de tierra. Así como también, que se recoja la basura con más frecuencia.
Barcelona / Elisa Gómez