Habitantes del sector 2 de La Orquídea, una comunidad ubicada al sur de Barcelona, capital del estado Anzoátegui, piden a las autoridades competentes que se aboquen, principalmente, a mejorar las condiciones de las calles.
Y es que, el asfalto desgastado en algunas vías y la ausencia total en otras, reciben a propios y visitantes desde hace más de una década. Al menos así lo aseguraron las personas consultadas.
"Las calles están demasiadas deterioradas. Cuando llueve esto se pone pésimo que uno no puede ni andar", fue la primera expresión de María Morales, una señora de 72 años que habita en la calle Los Rosales.
Morales dijo también que a veces pasan trabajo con el agua potable por tubería, porque tarda mínimo 15 días en llegar, llevando a la mayoría a recargar un tambor en Bs 200, por medio de los camiones cisternas.
Marvin Patiño, otra de las residentes, elevó su voz no solo para solicitar la recuperación de las calles, sino también para que funcione nuevamente el ambulatorio de Barrio Adentro que, aseguró, tiene más de dos años sin personal.
"El asfaltado es muy importante, como muchas cosas. Ahí está el ambulatorio que no está funcionando, antes llegaba un médico y más nunca vino, ahora eso está parado, eso no está funcionando que es lo más importante, porque se enferman los niños, uno mismo grande, para Mesones queda demasiado lejos", mencionó.
De igual manera, Patiño solicitó que se trabaje en mejorar el drenaje de las aguas pluviales, que suelen estancarse frente a las viviendas.
De acuerdo a Aníbal Rodríguez, son cuatro calles de este sector que tienen el asfalto desgastado y dos transversales que son de tierra.
"Aquí lo que se está previniendo es el asfalto, las aceras que están rotas, el alumbrado que a veces prende, no prende y así, más que todo los servicios que necesitamos ahorita, la luz que va y viene y el aseo que no pasa".
Rodríguez manifestó que en la comunidad aprobaron, recientemente, un proyecto para el área deportiva, pero considera que hay otras prioridades que resolver.
"Se sabe que el deporte es una cosa necesaria, pero ahorita lo primordial sería arreglar las calles, las aceras, después se podría arreglar la cancha", enfatizó Rodríguez.
Barcelona / Elisa Gómez