lunes
, 12 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Voz Comunitaria | En El Hatico del municipio Bolívar piden mejorar las condiciones de la vialidad y la escuela

marzo 4, 2025
Vecinos solicitan a las autoridades competentes que arreglen la vialidad / Foto: Juan Rojas

Las necesidades colectivas son diversas en la comunidad El Hatico, ubicada en la parroquia Naricual de la zona rural del municipio Simón Bolívar, en el estado Anzoátegui. Sin embargo, los habitantes piden a las autoridades competentes que se aboquen a mejorar, primordialmente, las condiciones de la vialidad y del Complejo Educativo Josefina de Hernández Camejo.

Y es que al recorrer la población se visualizan algunos tramos de la carretera en mal estado y hasta calles completamente de tierra.

Mientras que en la escuela tienen más de 10 años ingeniándoselas para atender a toda la matrícula, la cual ronda los 377 estudiantes en los dos turnos, a raíz del colapso de tres salones y el déficit de pupitres.

Según Luis Alpino, uno de los residentes, existe un proyecto para mejorar las condiciones de las calles, pero todavía no se ha concretado.

"Supuestamente había sido aprobado. Estamos esperando que este año le metan la mano, Dios mediante, porque la vialidad es el principal problema. Hay unas seis calles que requieren ser arregladas, entre ellas, dos son completamente de tierra ", mencionó Alpino.

La escuela la comunidad El Hatico requiere del urgente apoyo gubernamental / Foto: Juan Rojas

En materia educativa

En cuanto a la escuela, habitantes consultados aseguraron que autoridades locales y estadales han realizado las debidas inspecciones desde el colapso, pero no han dado respuesta alguna.

"Las autoridades tienen conocimientos sobre el caso, pero no han hecho nada. Los salones no dan para cubrir completamente la matrícula de educación inicial y primaria en la mañana, y en la tarde se dificulta más con el liceo. Los profesores deben turnarse, esperar que se desocupen los salones", relató Cristina Hernández, una de las representantes.

Por su parte, Aracelys García, madre de un estudiante de tercer grado, pidió que también se aboquen a la dotación de pupitres o mesas con sus sillas.

"Tengo entendido que en la última revisión que hicieron se calculó un déficit de mínimo 150 puestos. Algunos niños ven clases parados, sentados en el piso o dos en un asiento, porque no alcanza para todos. Deben abocarse a brindar solución", enfatizó García.

Se conoció que esta institución no sólo atiende a los niños y adolescentes de El Hatico, sino también a los de comunidades vecinas como El Francés y Carinagua.

Agua

Por otro lado, Robert Urriola solicitó que finalmente se atienda la necesidad que padece una parte de la población, especialmente los más cercanos a la escuela, con relación a la distribución de agua por tubería.

Manifestó que desde noviembre se construye un tanque más grande para el abastecimiento, pero al momento de la visita del equipo de El Tiempo, no había sido culminado.

"Nosotros sufrimos con este tema, porque son contadas las casas que del centro del pueblo a las que les llega el agua. Estamos pidiéndole a Dios para que se termine por completo el trabajo del tanque para que mejore el servicio", declaró Urriola.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram