Venezuela anunció este lunes la suspensión de "todos los vuelos" desde Colombia al denunciar la llegada al país de presuntos mercenarios vinculados con un plan de generar violencia para "sabotear" las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo.
El anuncio lo hizo el Ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien indicó que la medida se tomó con la finalidad de evitar la llegada al país de presuntos mercenarios vinculados con un plan desestabilizador que tiene como fin "evitar" la celebración de las elecciones, una medida que se extenderá después de las votaciones debido a que "los planes de ellos no llegan al 25 (de mayo) nada más".
"Hemos dado instrucciones nosotros de que se suspendan de manera inmediata todos los vuelos que vengan desde Colombia a Venezuela, porque la información que traemos, que tenemos, tiene que ver con este tipo de traslados de gente", dijo.
Indicó que, de momento, hay 38 detenidos -entre ellos, 17 extranjeros- vinculados con "grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración" y que entraron a Venezuela "por la vía de la frontera" terrestre con Colombia o en vuelos procedentes del país vecino.
Cabello, quien no aclaró si se tomarán medidas con respecto a la frontera terrestre con la nación andina, detalló que, entre los detenidos, hay personas con nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana.
También dijo que recientemente se capturó a un ciudadano de origen albanés con nacionalidad colombiana, quien es "reclamado como un narcotraficante internacional" y que tenía "reservación y pago en un hotel" en Caracas "hecho desde los Estados Unidos".
Más denuncias
Además, indicó que el financiamiento "de las conspiraciones y del terrorismo" en Venezuela "viene directamente del narcotráfico colombiano", con los expresidentes Iván Duque, Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana como los "jefes del narcotráfico en Colombia".
Asimismo, advirtió que en Ecuador están "los campamentos de entrenamiento de los narcoparamilitares", donde "estuvieron" los recientemente detenidos.
Pese a todo, aseguró que el país "está listo" para las elecciones del próximo domingo, en las que los venezolanos elegirán a 24 gobernadores -entre ellos el del territorio reclamado del Esequibo- y sus consejos legislativos regionales, así como a los diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
Caracas / EFE