domingo
, 09 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Venezuela pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante "amenazas" de EE.UU.

noviembre 9, 2025
Yván Gil agradeció la postura del organismo internacional de rechazar los ataques de Estados Unidos / Foto: EFE

El Gobierno de Venezuela pidió este domingo a la ONU emplear sus mecanismos para defender la paz y la soberanía de todas las naciones, ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico y que Caracas ve como una "amenaza".

En una publicación en Telegram, el canciller venezolano, Yván Gil, agradeció la postura del organismo internacional de rechazar los ataques de Estados Unidos a lanchas presuntamente vinculadas al narcotráfico en aguas del Caribe y del Pacífico.

Sin embargo, prosiguió, "la amenaza y las agresiones contra una región declarada como zona de paz continúa".

"Por eso mantenemos el llamado a todo el sistema de Naciones Unidas y organismos multilaterales a emplear sus mecanismos para defender la paz y la soberanía de todas las naciones, encomienda que les ha sido conferida por los pueblos del mundo", apuntó.

El pasado 31 de octubre, la ONU acusó al Gobierno de EE.UU. de "violar el derecho internacional" con estos ataques y afirmó que las personas a bordo de las embarcaciones fueron víctimas de "ejecuciones extrajudiciales".

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó entonces que estos "ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables", por lo que, consideró, deben cesar "independientemente de los presuntos delitos que se les imputen".

El Gobierno de Maduro ha denunciado que esta presencia militar en el Caribe es un plan para propiciar un "cambio de régimen" e imponer una autoridad "títere" con la que EE.UU. pueda "apoderarse" de recursos naturales venezolanos, principalmente el petróleo.

Durante los últimos dos meses, el Departamento de Guerra ha informado sobre ataques contra 20 embarcaciones en el Caribe supuestamente cargadas con droga, en hechos en los que han muerto más de 66 personas, a las que han vinculado a organizaciones criminales.

Caracas / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram