La bailarina venezolana Siudy Garrido, quien maneja una compañía que tiene sede en el principal Miami, Estados Unidos, agradece a artistas como Rosalía y C. Tangana que ayuden a despertar el interés de las nuevas generaciones por el flamenco, un ritmo que desea posicionar en la nación norteamericana.
En una entrevista concedida el lunes a Alicia Civita, periodista de la agencia de noticias EFE, Garrido aseguró sentirse feliz de haber posicionado la danza flamenca en grandes escenarios culturales de este país como el Adrienne Arsht Center de Miami.
Aseguró que gracias a las creaciones musicales de Rosalía y C. Tangana, Garrido se "ha conseguido que los jóvenes de este país se acerquen a la cultura del flamenco, aunque falta demasiado por hacer para que el interés sea permanente".
En el Adrienne Arsht Center, considerada la Meca Cultural de Miami, Garrido, de 42 años, construyó la base de su academia de baile, algo que "fue un proceso complicado al principio".
"No solo tuve que luchar por mi disciplina, sino porque empezar de nuevo después de ser una figura reconocida en tu país es complicado", agregó al mencionado servicio de noticias.
"Los obstáculos eran inmensos. Era el desconocimiento, eran los estereotipos, que alcanzaban hasta a mi físico. En Estados Unidos se imaginan que el flamenco es de gente morena de cabello y ojos oscuros, pero demostramos que no es así y hoy día nos va bien".
Su determinación la llevó a abrir a los 21 años su propia escuela de danza en Venezuela y también la motivó a crear y manejar hoy la única compañía de flamenco del continente americano que se presenta regularmente en algunos de los principales teatros de Estados Unidos. Eso la llena de orgullo y la motiva a seguir adelante.
"Empezamos en el Arsht Center como invitados en 2012 y dos años después ya era nuestra base. Ahora estamos por comenzar una gira. Espero que sigan los éxitos", comentó
Miami / Redacción Web