A propósito del Día del Empleado Público, el cual se celebra cada 4 de septiembre, el presidente del sindicato Unión Regional de Empleados Públicos del estado Anzoátegui (Urepanz), José "Cheo" Hurtado, aseguró que los trabajadores activos y jubilados no tienen motivos para celebrar su día.
"Lastimosamente hoy el trabajador público activo y jubilado nada tiene qué celebrar cuando tiene un salario por debajo de un dólar que no le sirve ni para comprar un refresco, mucho menos para alimentarse él y su familia. El ahorro del trabajador público, que eran sus prestaciones, ahora son inexistentes. Nos convertimos en una nueva clase social en el país: la clase miserable", enfatizó.
El dirigente denunció, además, que en estos momentos la masa laboral no cuenta con organismos judiciales o administrativos, donde pueda elevar sus reclamos.
"No existe en el país un organismo que se atreva a tomar una decisión favorable en beneficio de la clase trabajadora, así las leyes y la Constitución establezcan en su contenido razones que favorezcan a la clase trabajadora. El Estado inició, desde hace varios años, una cruzada para exterminar a los sindicatos y su nueva propuesta, seguro estoy, es la Constituyente Sindical, la cual puedo augurar sin ser adivino cuál es su contenido. Por tales motivos desde nuestra trinchera Urepanz no tenemos nada en absoluto qué celebrar, más aún cuando el trabajador y su familia está pasando hambre y la administración de Luis José Marcano les arrebató hasta la bolsa de alimentos, que se venía otorgando esporádicamente por el Ejecutivo, y en lo que va de año aún no hacen el primer operativo", resaltó.
Para finalizar, el presidente de Urepanz afirmó que la dirigencia sindical, especialmente los que están en proceso de jubilación o incapacitados, están siendo "vapuleados" por la Zona Educativa con la suspensión de sus sueldos y salarios.
"Están desconociendo a las organizaciones sindicales, a través de funcionarios que hasta se niegan a recibir las comunicaciones. Hemos llevado estas denuncias ante los organismos competentes buscando una mediación y no asisten a las reuniones pautadas. En la Defensoría del Pueblo elevamos un recurso jerárquico que introdujimos antes las autoridades superiores, sobre este tipo de tropelías", acotó.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez