
La Universidad Experimental Libertador, (Upel), Extensión Carúpano, en el estado Sucre, celebrará 75 años de fundada, con una amplia programación que presentaron ante los medios de comunicación locales en una rueda de prensa.
El coordinador de la extensión, Engels Núñez, dijo que la institución nació en 1950, inspirada en la idea del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, para capacitar y formar, científica y técnicamente, a todos los docentes que ejercían sin graduarse.
A la fecha, señaló, ha expandido su marco de acción y en el caso de Carúpano, ha atendido estudiantes de 10 municipios, a lo largo de 40 años de la extensión.
Destacó, además, que la Upel forma parte de un ranking internacional, como universidad pedagógica, en el cual ocupa el tercer lugar a nivel latinoamericano, por su desempeño educativo, lo cual hace que sus egresados sean reconocidos en unos 180 países.
Andrés Rodríguez, coordinador de Extensión, detalló que el programa aniversario incluye una misa de acción de gracias el 17 de noviembre, fecha del aniversario, y una ofrenda floral ante la estatua del Libertador, en la plaza Bolívar.

El cumpleaños lo celebrarán en la sede administrativa, actividad que enlazarán con el Día del Estudiante Universitario, que celebrarán el 22 de noviembre, con competencias y actos recreativos. Seguirán con un “vía lucis” el 6 de diciembre y cerrarán el 12 con un parrandón navideño.
Trinimar Fernández, coordinadora de Docencia de la extensión, precisó que el núcleo cuenta actualmente con una matrícula de unos 411 estudiantes, en las cinco especialidades que se imparten en pregrado: educación inicial, educación primaria, educación física, geografía e historia y educación especial.
En el área de postgrado, actualmente se imparten siete programas, en los cuales participan 76 aspirantes.
Víctor Caraballo, coordinador de postgrado, informó que en 2026 aspiran llegar a nueve programas de maestrías y dos doctorados, para lo cual abrirán censos para captar aspirantes.
Sucre/ Corresponsalía Carúpano


