martes
, 06 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Unicef Venezuela preocupada por el impacto del cambio climático en la infancia

septiembre 6, 2023
De acuerdo con Unicef, la crisis climática representa una amenaza directa para los derechos de la infancia / Foto: Unicef

David Simón, jefe del Programa de Agua, Higiene y Saneamiento (WASH) de Unicef Venezuela, compartió su inquietud por el impacto que tiene el cambio climático en la infancia, durante una entrevista al programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.

De acuerdo con Unicef, la crisis climática representa una amenaza directa para los derechos de la infancia, que pone en riesgo su capacidad para sobrevivir, crecer y prosperar. 

Simón subrayó que los niños, mujeres embarazadas y lactantes son los más vulnerables a las crisis climáticas y ambientales, lo que aumenta su peligro frente a fenómenos meteorológicos extremos y enfermedades agravadas por el cambio climático, tales como las respiratorias. 

Frente a la precariedad de servicios como el agua y la atención médica, propuso «trabajar primero en la mitigación de los riesgos y luego en la adaptación», por ejemplo, mejorando las instalaciones de agua potable en las escuelas y adecuando los hospitales.

No obstante, Simón subrayó que se requiere de una participación activa de los adolescentes y niños en los procesos de toma de decisiones a nivel global, regional y local, ya que su contribución es esencial para identificar problemas y proponer soluciones efectivas.

Datos de Unicef estiman que en América Latina y el Caribe 169 millones de niños y niñas viven en áreas afectadas por al menos dos riesgos climáticos y ambientales, mientras que 47 millones de niños y niñas (1 de cada 4) residen en zonas impactadas por al menos cuatro eventos.

Caracas / Radio Fe y Alegría

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram