Nuevamente los transportistas de la Unión San Felipe paralizaron sus unidades, este lunes, para exigir la rehabilitación de la vía hacia Naricual, en el municipio Simón Bolívar, cuya solicitud formularon hace más de un año.
Desde las adyacencias de la estación de servicio (E/S) Los Machos, uno de los puntos más críticos del recorrido, el presidente de la organización, Alexis Pérez, aseguró que se hayan cansados de tantas promesas.
"Ya nosotros no queremos relleno, queremos asfalto como se ha realizado en otros sitios del municipio. Siempre se presenta el ingeniero de la alcaldía, de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), prometiendo, entonces desintegramos la protesta y pasan dos, tres, cuatros meses y nada. De aquí no nos vamos a mover hasta tanto no veamos acción de parte de ellos", fue parte de lo expresado por Pérez.
Según Leonardo Rangel, otro de los trabajadores del volante, está es la tercera vez que toman este tipo de medidas porque se encuentran cansados de esperar.
"Nuestros carros son los que están sufriendo las consecuencias. Se dañan los muñones, el tren delantero, se explotan los cauchos por las malas condiciones en que se encuentra la vialidad", comentó Rangel.
Al sitio se acercó José Rodríguez, presidente del Instituto Municipal de Transporte, como representante de la alcaldía del municipio Simón Bolívar, quien manifestó que en la zona se encuentran realizando trabajos durante todo el año.
Aseguró que hasta los momentos no se ha asfaltado la vialidad, porque Hidrocaribe, actualmente, coloca una tubería de agua cruda de 36 pulgadas, desde la planta potabilizadora del sector El Eneal hasta la José Antonio Anzoátegui, la cual va atravesar toda la vialidad.
"No sé han iniciado los trabajos de asfaltado como tal porque se está colocando primero esa tubería. Por eso es bueno destacar que nos encontramos trabajando y nunca lo hemos dejado de hacer. De hecho, se realizó un gran trabajo en las afueras de la planta potabilizadora José Antonio Anzoátegui para mejorar, mientras colocan está tubería", mencionó.
Rodríguez resaltó que hoy, por ejemplo, iniciaron la reparación de dos botes de agua blanca, cerca de donde se registró la paralización de las unidades para seguir con los avances.
Pasadas las 10:00 am, los conductores empezaron a activar de nuevo sus vehículos, con la esperanza de que la vialidad sea recuperada pronto.
Barcelona / Elisa Gómez