sábado
, 12 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Trabajadores públicos de Sucre retomaron las calles para exigir salarios dignos

marzo 19, 2025
Trabajadores del estado Sucre salieron a las calles de Cumaná para exigir una mejor remuneración / Foto: Corresponsalía Cumaná

En el marco de la jornada de protestas que se llevó a cabo a nivel nacional, los trabajadores públicos del estado Sucre volvieron a las calles, esta vez a la plaza Andrés Eloy Blanco de Cumaná,  para exigir mejoras salariales.

Anderson Machado, secretario de organización del Sindicato Único de Empleados Públicos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Municipal y otros organismos (Suepples), y vocero de la coalición sindical del estado Sucre, dijo que de manera pacífica salieron a protestar “porque en tres años el Ejecutivo nacional no se ha dignado  decretar salarios mínimos dignos en el país”

Denunció que actualmente “la canasta alimentaria está en el orden de los 550 dólares y el salario no pasa los 2$ mensuales”, por lo que están pidiendo la rectificación de esta situación para poder contar con salarios dignos.

El representante sindical también mencionó que tienen conocimiento de que por concepto de explotación petrolera y recaudación de impuestos han ingresado al país más de 36 mil millones de dólares, en un lapso suficiente para que el gobierno ya hubiese  ejecutado una medida en favor de los trabajadores y de su poder adquisitivo.

Los afectados

Cabe destacar que según Machado, hay 30 mil trabajadores en el estado Sucre afectados por la situación salarial, razón por la cual hoy una representación de cada área decidió salir a las calles.

Agregó que esto es solo el principio de diferentes jornadas previstas. “Habrá reuniones nacionales y continuas protestas, de las cuales estaremos avisando”.

Julio Ceira, representante de la Universidad de Oriente (UDO), explicó que la finalidad de estas acciones es poder cumplir con sus necesidades básicas, y para ello exigen sueldos dignos.

“Actualmente comprando comida y pagando pasaje se nos va todo lo que ganamos. No existe dinero para nada más”.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram