Un grupo de trabajadores de la salud que hace vida en el Hospital Universitario Luis Razetti de Barcelona se concentró, pasadas las 8:30 am de este jueves, en la entrada principal del recinto para exigir reivindicaciones económicas y laborales.
Entre gritos, consignas y pancartas solicitaron la cancelación de toda la deuda acumulada en los últimos meses, la cual tiene que ver con el pago incompleto de algunos beneficios. Además, pidieron aumentar la dotación de los insumos de bioseguridad y la rehabilitación de algunas áreas, como la de emergencia que supuestamente tiene seis meses sin aire acondicionado.
"Desde la pandemia el personal ha sido discriminado porque no se le da la adecuada dotación de materiales para proteger su salud. Además, estamos exigiendo el respeto y la rectificación de las cláusulas contractuales que se nos han venido eliminando de manera progresiva utilizando a la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que recibe órdenes del presidente Nicolás Maduro", comentó la secretaria general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Asistencial (Sunep-SAS) en Anzoátegui, Janet Cuiba.
Por otro lado, trabajadores denunciaron que en un centro de salud de la entidad empezó a rodar una circular en la cual se señala que aquellas personas que laboran en otros entes públicos no cobrarán el pago del bono de alimentación, por superar el monto máximo mensual permitido por la plataforma Patria.
La situación tiene molesta a la enfermera Paulimar Rusián, quien ejerce funciones en el Razetti y en el hospital Domingo Guzmán Lander de Las Garzas, el cual está adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
"Si el gobierno estima hacer eso, que lo reconsidere. Merecemos ser reconocidos y ser pagados por ambos centros. Que piensen bien lo que quieren hacer con el personal de salud, porque somos los que han ayudado al pueblo durante la pandemia", resaltó Rusián, quien dijo llevar 17 años de servicio en el sector.
Barcelona / Elisa Gómez