jueves
, 25 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sutta considera que nuevo precio del pasaje es insuficiente y usuarios sacan cuentas para cubrir este gasto

septiembre 25, 2025
En las próximas horas la tarifa en autobús será Bs 40 para dar cumplimiendo a la nueva Gaceta Oficial / Foto: Arturo Ramírez

Luego de que el gobierno nacional anunciara, a través de la Gaceta Oficial N° 43.218, que la nueva tarifa del pasaje por trayecto mínimo es 40 bolívares (estaba en Bs 25), la reacciones no se hicieron esperar.

Mientras el Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del estado Anzoátegui (Sutta) manifestó no estar de acuerdo con el nuevo monto, algunos usuarios expresaron su preocupación, porque consideran que sus ingresos mensuales no son suficientes para cubrir este gasto de forma regular.

"Lo primero que tengo que decir es que no es un aumento de la tarifa, sino un paliativo, pues un estudio real de costos para el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades, arrojaría que la tarifa debe ser Bs 90. Por eso creemos que esto es una sinceración de la tarifa o paliativo, y no estamos de acuerdo. Sin embargo, al transportista no le queda otra que aceptar para buscar la manera de subsistir", expresó el presidente del Sutta, Lorenzo Rodríguez.

En cuanto al impacto que tendrá el nuevo pasaje en el bolsillo de los pasajeros, el dirigente sindical afirmó que lo más probable es que ahora las personas opten por no salir de sus casas.

"Si era difícil que el usuario pagara Bs 25 porque la pensión ya no es eso sino migajas, ¿ahora cómo van a pagar Bs 40 con ese bono que no alcanza ni para medicinas, sino para medio comer? Antes la gente iba al mercado, ahora tratan de comprar en bodegas para ahorrarse el pasaje", acotó.

El presidente del Sutta insistió en lo que viene proponiendo desde hace varios meses: que sea dolarizado el sueldo, las pensiones, el pasaje, la gasolina y todo lo relacionado al comercio.

A su juicio, sólo así los usuarios tendrán el poder adquisitivo suficiente para cubrir sus gastos en traslados en el transporte público.

La nueva tarifa

A pesar de que la nueva gaceta tiene fecha del 22 de septiembre, en horas de la mañana de este jueves se observó que aún los transportistas de la zona norte de Anzoátegui no estaban cobrando la nueva tarifa.

No obstante, se espera que en los próximos días se haga lo propio para alinearse a lo que ya se está aplicando en Caracas.

Es importante mencionar que para las rutas con más kilómetros (zonas rurales de los municipios Sotillo y Bolívar), por lo general, el precio por traslado es un poco mayor al establecido como base.

En el caso de los carros por puesto lo que se acostumbra es que se aplique 100% del precio en autobús, así que en este caso quedaría en Bs 80.

Sin embargo, hay que esperar que las autoridades de transporte del estado informen de manera oficial cuáles serán las tarifas aplicadas en todas las rutas y modalidades.

Preocupación

Teniendo en cuenta el nuevo precio del pasaje, el gasto diario de una persona que sólo aborde una unidad de transporte para ir y otra para regresar sería de 80 bolívares.

A la semana gastaría Bs 400, mientras que en un mes el monto ascendería a mil 600 bolívares, lo cual equivale a casi 10 dólares se toma como referencia la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) que para este jueves era de Bs 171,84.

En caso de que se ajuste a Bs 80 en carros por puesto, el anterior cálculo se duplicaría.

Con tan sólo observar estos números ya más de un usuario está sacando cuentas para ver cómo cubre este gasto necesario.

"Cada vez que aumenta el pasaje en mi casa temblamos, porque nosotros gastamos mucho dinero en autobuses y carritos para poder ir a trabajar y cumplir con otras tareas. Mi esposo y yo a veces tratamos de no sacar tanta cuenta porque uno se preocupa más. Recuerdo que una vez evaluamos el gasto de un mes y fueron más de 30 dólares, ya que donde vivimos hay sólo carritos y una que otra buseta que cobra más barato. Es fuerte cubrir el pasaje en la actualidad", expresó la licenciada Daniela Mendoza, quien reside en Oropeza Castillo, en Puerto La Cruz.

Mientras tanto la vendedora Ariannys López afirmó que producto de la gran cantidad de dinero que gastaba en transporte público ahora camina "todo el tiempo".

"Yo siempre agarraba un carrito hasta el centro y de allí un autobús para llegar más rápido a mi trabajo que queda al final de la avenida 5 de julio. Pero desde hace unos meses me vengo más temprano y camino hasta el trabajo, porque no me alcanzaba para agarrar dos carritos y dos autobuses diarios. Ahora con ese nuevo precio más rápido voy a seguir caminando", acotó.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram