sábado
, 15 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sumat de Bermúdez realizó inducción sobre migración del sistema Güiriri al Sigat

febrero 15, 2025
Los contadores recibieron formación sobre el nuevo sistema que maneja la alcaldía / Foto: Otto Irazábal

La Superintendencia de Administración Tributaria de Bermúdez (Sumat), en el estado Sucre, realizó una jornada de inducción a los contadores públicos de la localidad, con el fin de que conozcan en detalle el nuevo sistema de recaudación con el cual trabajarán en lo sucesivo.

Venancio Meza Díaz, superintendente tributario de la alcaldía, informó que se trata de un proceso de formación por la migración de la plataforma Güiriri, con la cual se trabajó en los dos últimos años, hacia el sistema Sigat.

Admitió el funcionario que debieron desistir del Güiriri, con el cual trabajaron hasta diciembre, debido a los inconvenientes con el tema de las retenciones en materia del impuesto de actividad económica.

“El tema de las retenciones es muy importante en la recaudación, porque permite ampliar el padrón de contribuyentes. Es decir, no seguir imponiendo cargas a la misma gente que siempre paga”.

En este caso, dijo, el Güiriri no pudo dar respuesta en esta área, por lo que en el sistema Sigat, una de las exigencias fue que las retenciones se pudieran hacer con fluidez.

La jornada se realizó con el fin de que los contadores puedan manejar el sistema en línea, por lo que Meza Díaz cree que a partir de marzo no debe haber inconvenientes para que las declaraciones sean totalmente en línea.

Considera que este sistema permite ampliar y democratizar el número de contribuyentes, en cuanto al impuesto de actividad económica, que es el que aporta 90% de la recaudación del municipio.

Acciones

Meza Díaz señaló que se están haciendo operativos para captar empresas que no tienen la licencia de actividades económicas o los que se encuentran atrasadas en la tributación y los están citando, y algunos acuden y se ponen al día, mientras que  otros siguen en mora.

Exhortó a los comerciantes a acudir a las citaciones tributarias, porque de lo contrario se exponen a sanciones a partir de 20 euros.

Agregó que los cierres ocurren cuando no tienen licencias de actividad económica y se agotan los recursos de conciliación. Resaltó que se trata de un procedimiento que no es agradable, pero que asumen como una presión necesaria, porque cuando “se ven cerrados, corren a inscribirse, a pagar la multa y a ponerse al día”.

Anunció que realizarán operativos en Playa Grande, donde se viene desarrollando una actividad comercial nocturna y hay evidencias de que no cuentan con permisología.

Carúpano / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram