La Fundación Prosperi dio inicio al programa “Regreso al agua” en la población de El Rincón, en el municipio Benítez del estado Sucre, con la siembra de unas 150 plantas de café en una zona que había sido deforestada y usada para el cultivo de ocumo chino.
Jorge Thielen, coordinador del Vivero Wilfried Merle, explicó que se trata de un plan con el cual se les había prometido a los habitantes de El Rincón, el rescate de las cuencas locales. Explicó que el programa se ejecuta en alianza con el Instituto Nacional de Tierras (Inti), el Fondo de Desarrollo Agropecuario (Fondades) y el Ministerio de Ecosocialismo (Minec), con la intención de aportar asistencia a los productores en materia de cultivos ecológicos, tal es el caso del café.
Juan Trillo, técnico de Fondades, señaló que a las 150 plántulas de café que se sembraron se suman otras 114 previas, para un total de 264.
Agregó que aspiran llegar a 1.300 plantas sembradas, para una hectárea de café en la zona alta, cerca del manantial de El Rincón. “Estaba totalmente deforestada y sembrada de una gran cantidad de plantas de raíces y tubérculos, lo cual impedía que el ojo de agua proporcionara el líquido suficiente para un sistema de riego estable”.
Especificó que los suelos de la zona alta de El Rincón son aptos para el cultivo de café, de allí que desde la fundación y el vivero, se haya optado por este tipo de cultivos, que es un plan a tres años.
Sucre/ Corresponsalía Carúpano