miércoles
, 17 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sinvema: baja asistencia y dificultades para inscribir a estudiantes marcan inicio del año escolar

septiembre 16, 2025
Marín afirmó que sobre todo en los liceos se notó mayor presencia de estudiantes este martes / Foto: Arturo Ramírez

La presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en Anzoátegui, Maira Marín, presentó un breve balance sobre los dos primeros días de clases correspondientes al nuevo período escolar 2025-2026.

Aseguró que tanto el lunes como este martes se registró una baja asistencia de alumnos y que han habido dificultades en el proceso de inscripción de estudiantes que van a cursar 1er año de bachillerato.

"Hay muchas limitaciones con los cupos y eso tiene preocupados a los padres y representantes, porque no han logrado hacer las inscripciones. La información que tenemos es que están atendiendo primero a los que forman parte de la matrícula regular de los planteles y luego a los zonificados. La próxima semana tienen previsto inscribir a los rezagados. En el caso de la asistencia ha sido muy poca, por ser los primeros días no terminan de incorporarse del todo. Sobre todo en los liceos se ha notado mayor presencia de alumnos", explicó.

Marín hizo énfasis en que el tema con las inscripciones se está reportando principalmente en instituciones educativas de la zona norte de la entidad.

"Y el ingreso es mediante un estudio que hacen, dependiendo de si tienen cupo o no, pero eso es delicado, porque se pudiera incurrir en discriminación del estudiante, porque si yo vivo en centro de Barcleona, yo tengo que inscribir a mi hijo en el liceo o los liceos mas cercanos a mi lugar de residencia, pero no fuera de mi area de dirección del hogar", acotó.

Más problemas

La representante de Sinvema alertó, además, que entre los padres y representantes existen muchas quejas porque algunos no han podido renovar los uniformes de sus hijos, debido a que la inflación que vive el país los está afectando.

"Es una situación muy crítica desde el punto de vista socioeconómico porque si los padres, a parte de que no pueden inscribir a los niños por temas administrativos y de capacidad de los plantes, ahora tienen otro tema que se les suma a todas las dificultades. También es importante mencionar las condiciones de los planteles, pues muchos aún no están aptos para iniciar el año escolar, siguen igual que el año pasado. Algunos han recibido un cariñito, pero más que todo por iniciativa de los padres y representantes, además de los docentes. En términos generales, la situación es muy compleja, porque además, los docentes no han sido atendidos en sus demandas, y muchos aún están suspendidos. Los que han logrado reincorporar a estas alturas no les han pagado la retroactividad de sus salarios, bono de alimentación y bono vacacional", finalizó Marín.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram