
Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud) en el estado Anzoátegui elevaron su voz este martes, para solicitarle a las autoridades del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) que atiendan los problemas laborales que presentan.
Y es que, el secretario ejecutivo de la organización sindical, Yovanny Yaguaracuto, aseguró que en los últimos dos meses han entregado oficios planteando algunas inquietudes, que todavía no han sido atendidas.
Acompañado de, los también dirigentes, José Igualguana y Ronny Irigoyen detalló que, entre lo planteado está la solicitud de un transporte que labore el día domingo, en el turno de la noche, para que el personal del hospital Luis Razetti pueda movilizarse, ante el incremento que sufre la tarifa del pasaje.
Indicó que han pedido la entrega de materiales de limpieza para este centro de salud porque presenta debilidades. Así como una reunión, donde estén presentes los directores de varios hospitales y ambulatorios y jefes de algunas áreas de Saludanz, con la finalidad de plantearles una serie de problemas laborales y estructurales.
"Ahorita vamos a tener una reunión con asesoría legal y el consultor jurídico para decirle que tenemos todos los oficios, para ver qué van hacer, porque lo que nos queda es ir a la fiscalía para obtener respuesta", enfatizó Yaguaracuto.
Llamado
Yaguaracuto habló como miembro de la Federación de Trabajadores del estado Anzoátegui (Fetranzoátegui) para tratar un tema, que engloba a empleados de diversos sectores.
"Quisiera dar una opinión con respecto a lo que había dicho el gobierno antes, de que se iba a realizar una constituyente sindical. Nosotros estábamos esperando eso ansiosamente, igual cualquier mecanismo que quiera implementar el gobierno en la parte sindical. Estamos preparados, pero ahora nos extraña que el gobierno está eligiendo a los voceros para la constituyente obrera, pero son ellos solamente, la parte bolivariana"·, expresó.
Comentó que como dirigentes, que tienen autonomía sindical, ven de lejos este tipo de actos.
"Pero sí vamos a participar en las elecciones de nosotros, democráticamente, como se hace y en la discusión de la normativa laboral, de un contrato colectivo y de unos aumentos de salario. Queremos hacerle un llamado a los trabajadores a que estén alerta, que no se dejen engañar con estos seudodirigentes que le van a decir que le van a conseguir un contrato de grandes beneficios, si llevamos 1.340 días sin aumento de salario y no vemos nada, entonces es lamentable que estos dirigentes sigan engañando a los trabajadores", destacó Yaguaracuto.
Barcelona / Elisa Gómez


