sábado
, 16 de agosto de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Seis detenidos en Ecuador por asesinar a estudiante que se resistió a robo de teléfono

agosto 8, 2025
El joven asesinado estudiada comunicación trabajaba como comentarista deportivo / Foto: El Universo

La Policía de Ecuador detuvo a seis personas en la ciudad costera de Manta por estar vinculados con el asesinato de un joven estudiante que se resistió a que le robaran el teléfono móvil, según explicó el jefe de la Policía de Manta, Jaime Salgado, en una rueda de prensa.

La víctima, Sebastián R., de 20 años, se encontraba con unos amigos cuando un vehículo se paró frente a ellos para atracarles.

Los compañeros de Sebastián entregaron sus pertenencias, pero este se negó a ceder a la demanda de los criminales. Segundos después recibió un disparo en la cabeza que acabó con su vida.

La intervención policial se originó tras una alerta sobre el hallazgo del cadáver. De los seis detenidos, uno es menor de edad –que ya había sido arrestado dos veces anteriores–, y otros dos cuentan con antecedentes por robo, tráfico de sustancias y tenencia de armas, según informó la Policía.

Salgado detalló que los arrestados formaban parte de una banda criminal dedicada a asaltar a deportistas y ciudadanos de la ciudad costera.

Las investigaciones apuntan a que el menor de 16 años podría haber sido el autor material del crimen. En el operativo también incautaron un vehículo y un arma de fuego, además de localizar los teléfonos sustraídos de las víctimas.

El joven asesinado estudiada comunicación en una universidad de Manabí y trabajaba como comentarista deportivo. Tras conocerse la tragedia, las redes sociales se llenaron de mensajes en su memoria. Estudiantes de su facultad convocaron una marcha pacífica este viernes para exigir justicia.

Según las cifras presentadas este jueves en el último informe del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado (OECO), Ecuador cerró el primer semestre de 2025 con 4.619 homicidios, la cifra más alta de su historia en un periodo de medio año.

Esto supone un incremento del 47 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.143 asesinatos; e implica un promedio de 25,52 asesinatos por día en el país andino, siendo la provincia de Manabí una de las que más homicidios registra.

El presidente, Daniel Noboa, ha decretado sucesivos estados de excepción para combatir a las bandas del crimen organizado causantes de esta escalada de criminalidad sin precedentes.

Quito / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram