martes
, 11 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sector enfermería de Nueva Esparta está preocupado por retorno a horarios originales y situación salarial

febrero 11, 2025
El presidente del Colegio Profesional de Enfermería del estado de Nueva Esparta, Joel Graterol, dijo que apoyan el retorno a los horarios originales de trabajo, pero pide que se mejoren los salarios / Foto: Mario Guillén Montero

El Colegio Profesional de Enfermería del estado de Nueva Esparta, liderado por su presidente Joel Graterol, ha expresado su inquietud ante el retorno a los horarios laborales originales en los centros de salud de la entidad, así como por la precaria situación salarial que atraviesan los profesionales de ese gremio.

Según Graterol, si bien el retorno a los horarios establecidos en la Convención Colectiva entre enfermeros y el patrón, que es el ministerio del área, busca proteger la salud de los trabajadores, este cambio podría generar resistencia debido a la difícil situación económica que enfrentan los enfermeros.

"Hay que entender que la finalidad de ese horario, históricamente conquistado, fue proteger la salud del trabajador, del enfermero, donde recae 80% de la atención sanitaria", explicó Graterol.

"Sin embargo, con la época de pandemia y la crisis humanitaria compleja, se establecieron horarios de contingencia que permitieron a los enfermeros realizar otras actividades para fortalecerse económicamente", acotó.

Congelado

El presidente del colegio profesional señaló que la situación en Venezuela se ha ajustado, y el costo de servicios básicos como luz, agua e internet ha aumentado, lo que repercute en el ingreso de los trabajadores, cuyo salario se encuentra congelado.

"Esa es la resistencia que tiene fuerza por el tema de volver a los horarios originales", afirmó Graterol, quien recordó que esas jornadas son de 7:00 am a 1:00 pm, de 1:00  pm a 7:00 pm  y de 7:00 pm a 7:00 am, con lo cual el profesional de Enfermería asistencial trabaja 6 horas o una jornada de 36 horas semanales, incluyendo un día dentro de esa semana.

Desde el Colegio Profesional de Enfermería consideran necesario volver a este tipo de horario, ya que protege la salud del enfermero y le permite un mayor descanso, además de no perder otros beneficios. Sin embargo, Graterol hizo un llamado a la ministra de Salud y al poder Ejecutivo para que se revisen los salarios de los trabajadores, que actualmente perciben 400 bolívares quincenales.

"Si se ajusta el transporte, se ajusta el pago de las tarifas telefónicas, se ajustan las actividades recreativas, el profesional de enfermería automáticamente está quedando sin un tipo de respaldo para poder sostenerse y movilizarse a los centros de trabajo", advirtió Graterol.

Cinco universidades

El dirigente gremial  también destacó que en Nueva Esparta hay cinco universidades que forman enfermeros, lo que garantiza la disponibilidad de personal. Sin embargo, señaló que muchos profesionales prefieren trabajar en el sector privado debido a las mejores condiciones salariales y laborales.

"Los déficits se han venido corrigiendo, tanto para la atención comunitaria como para la  hospitalaria", aseguró Graterol.

"Se ha venido corrigiendo en vista de la cantidad de profesionales que se ha venido preparando y también por eso es que se saca el comunicado, porque ahorita se ha incorporado una cantidad de profesionales de enfermería que no conocen, el  punto de vista de la relación dependiente o  los acuerdos  que se han hecho en años anteriores".

En este sentido, Graterol hizo hincapié en que el horario habitual de enfermería es el que se estableció producto de una investigación hecha a nivel internacional y nacional, donde se reconoce que el esfuerzo que se hace en la atención es muy desgastante para esa enfermera, la cual  además de cuidar en los centros de salud, cuida su hogar y son cabezas de casa.

"En ese sentido nosotros apoyamos el retorno, la junta directiva de este colegio profesional respalda que se retorne a los trabajos habituales, pero con condiciones dignas desde el principio de trabajo decente", concluyó Graterol.

Nueva Esparta /  Mario Guillén Montero

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram