En el estado Sucre ya se inició la jornada masiva de cedulación anunciada por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) a nivel nacional.
Sin embargo, una funcionaria que no se quiso identificar por no estar autorizada a declarar, detalló que está iniciativa no se realizará en la sede ubicada en la avenida Universidad de Cumaná sino en diferentes plazas de los municipios.
El operativo arrancó el pasado 5 de febrero en el municipio Mariño y estará activo hasta el 7/2. Las fechas para otras jurisdicciones son: Benítez del 8/2 al 10/2, Arismendi del 11/2 al 12/2, Ribero del 13/2 al 14/2, Mejías del 15/2 al 16/2, Cruz Salmerón Acosta del 17/2 al 19/2; y en Sucre, en Cumaná, del 20/2 al 22/2, y en Santa Fe el 23/02, en la plaza Bolívar.
Aclaró que actualmente que en la oficina de la capital de la entidad las citas previa se encuentran abiertas para todas las personas, y el proceso está rápido.
“Si hoy pides la cita, fácilmente puedes venir mañana porque hay disponibilidad de días; y si en esa oportunidad vienes en horas del mediodía o de la tarde podrás comprobar que es fluido, más rápido el proceso, porque hay menos afluencia de personas”, dijo la funcionaria.
Refirió que existe una impresión errada de que no hay material en Cumaná, pero negó esta información, porque no sólo hay material sino que además hay citas a corto plazo.
Por su parte, Hilda Rivero, que estaba esperando para terminar su proceso de cedulación, corroboró la información en relación a la rapidez de las citas, y refirió que la atención es buena.
“Depende de la hora a la que vengas, pero yo vine a mediodía y todo ha sido satisfactorio, sin ningún problema me han atendido. Menos mal que vine y no me fui a Cumanacoa como me dijeron”.
Al parecer, muchas personas han tenido que ir hasta el municipio Montes a sacar el documento de identidad, pese a que en Cumaná es posible hacerlo.
Cumaná / GL – Corresponsalía