miércoles
, 16 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Ramos Allup: “Ya no es el momento para aspirar a la presidencia de la República"

septiembre 11, 2023
Ramos Allup dijo que en 2017 la mayoría de las organizaciones políticas “sabotearon” las primarias en las que, a su juicio, él ganaría “de calle” / Foto Archivo

El secretario general de Acción Democrática (AD) Henry Ramos Allup, descartó la posibilidad de lanzarse como candidato a la primera magistratura el país, ya que, aseguró, su momento ya pasó.

“Ya no es el momento en que podía aspirar (a la presidencia del país). En una oportunidad, pude aspirar cuando tenía todo a favor”, dijo el dirigente de la tolda blanca en entrevista en el programa Abriendo Puertas transmitido por Venevisión este domingo.

Ramos Allup apuntó que, en julio de 2017, 22 organizaciones políticas suscribieron un documento con el compromiso de realizar elecciones primarias, especificando que, quien ganara la contienda, no aspiraría a una reelección e impulsaría un gobierno de amplitud democrática.
“Prácticamente todas las organizaciones políticas, con muy contadas excepciones, sabotearon ese proceso porque esas primarias las iba a ganar yo de calle”, afirmó.

Subrayó Ramos Allup que en este momento no va a “pasar factura” a los partidos que obstaculizaron el avance de su candidatura presidencial hace más de seis años.

“Lamentablemente, prefirieron que el presidente fuera Nicolás Maduro otra vez a que fuera Henry Ramos, y aquí están las consecuencias”, agregó.

En 2022, tras la decisión de realizar las primarias por parte del G4, Acción Democrática había considerado el nombre de Ramos Allup como precandidato.

Para el septuagenario líder la posibilidad de una postulación a la presidencia no era nueva.

En 1998, cuando AD buscaba alternativas para medirse en una contienda, frente al avance del aspirante del MVR, Hugo Chávez Frías, se realizó una encuesta interna en la tolda blanca, pero Ramos Allup resultó desfavorecido.

Al asumir la presidencia de la Asamblea Nacional (AD), 18 años después, en 2016, el dirigente tuvo un breve periodo de popularidad, que intentó capitalizar. Pero con los años, y tras el deterioro de su aceptación entre el electorado, la opción de lanzarse como aspirante a la silla de Miraflores, finalmente fue desechada.

Así, a comienzos de 2023, la tolda blanca, en un intento de renovación, dio a conocer tempranamente el nombre de su representante a las primarias: Carlos Prosperi, secretario de organización nacional del partido.

El chavismo existe

Agregó que quien gane las elecciones en 2024 no puede tratar de “perseguir” ni “borrar del mapa” a su adversario.

“Miraflores debe saber que la oposición existe, y la oposición debe saber que quienes están en Miraflores y su partido también existen. Incluso la garantía de un buen gobierno es que tenga oposición (…) La garantía de que un gobierno se pueda desempeñar bien es que tenga a su vez una oposición que lo controle y que lo vigile y que represente la posibilidad de que haya alternabilidad si el gobierno lo hace mal”, apuntó Ramos Allup.

Caracas / Rodolfo Baptista

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram