La Organización No Gubernamental (ONG), Provea denunció que la noche de este martes miembros de un “colectivo paramilitar” atacó la vigilia que realizaba el Comité de Madres en Defensa de la Verdad frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el centro de Caracas.
“Las madres fueron atacadas con objetos contundentes y patadas por parte de miembros de un ‘colectivo’ paramilitar (…) Las carpas que habían levantado frente al TSJ fueron destrozadas y muchas manifestantes fueron víctimas de robos y otras agresiones”, apuntó la ONG a través de las redes sociales.
El Comité de Madres, junto a activistas sociales, había iniciado la concentración y vigilia cerca de las 4:00 pm de ayer, para exigir la libertad de las personas privadas de libertad por razones políticas y consignar un escrito ante la Sala Penal. Frente a las instalaciones se levantaron carpas y solicitaron reunirse con magistrados de la Alta Corte para consignar sus peticiones. Pasadas las 11: 00 pm y luego de más de siete horas de espera, los manifestantes fueron atacados de forma violenta y desalojados.
“Denunciamos que la ausencia de resguardo a la manifestación, por parte de los organismos de seguridad, pudo haber propiciado este nuevo ataque a la protesta social (…) Con la ausencia de atención demostrada hoy por las autoridades del TSJ y la falta de resguardo a los manifestantes pacíficos, por parte de los agentes de la fuerza pública, las autoridades revictimizan a quienes tienen bastante tiempo denunciado serios abusos”, señaló Provea.
Según el último reporte del Foro Penal, en el país existe un total de 807 presos políticos, entre los cuales hay cuatro adolescentes y 95 mujeres.
El activista de Derechos Humanos, Marino Alvarado aseguró que “un comando del Dgcim, patrullas de la PNB y brigada antiterrorismo, se retiraron antes de que entraran los colectivos a agredir a los familiares”. “Las bandas armadas actuaron con complicidad de los cuerpos armados”, dijo Alvarado.
Ningún magistrado del TSJ recibió a los familiares del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, y en su lugar fue enviado personal de niveles medios. Los funcionarios advirtieron que “no estaban autorizados para recibir la comunicación” con las peticiones. “Aunque escucharon los argumentos de los familiares, sus respuestas fueron evasivas y sin asumir ningún compromiso”, acotó Provea.
“Queremos respuestas. Ya van a venir las vacaciones del Poder Judicial y no queremos que nuestros hijos estén injustamente detenidos, sin ser delincuentes ni terroristas”, dijo una madre frente a la Alta Corte.
Caracas / Redacción Web