El artista plástico carupanero y docente del área, Neulis Bonillo, pidió a las autoridades honrar su palabra y habilitar espacios cónsonos para los jóvenes y niños que, hoy en día, constituyen el semillero en materia de pintura y dibujo en el municipio Bermúdez de Sucre.
Bonillo tomó como ejemplo el caso de las 130 obras que se presentaron en la Galería San José, todas de niños y adolescentes, y con solo evaluar unas 30, salen talentos que requieren formación.
“Necesitamos y nos merecemos una escuela, espacios donde esos artistas se puedan reunir, se puedan proyectar, puedan desarrollarse, con profesores de buena calidad, con gente preparada que ayude a que ese talento no se pierda”.
Una de las propuestas, en este sentido, es el rescate de la Escuela de Arte Tito Salas, que contaba con un terreno para la construcción de una sede que nunca se concretó.
Al respecto, precisó que se puede hacer un proyecto, con una construcción ligera, y edificar la sede para la escuela. “La alcaldía lo puede desarrollar con su sala técnica de ingeniería y se puede intentar conseguir los recursos para construir una estructura nueva”. Deploró que limiten lo cultural a sedes antiguas y en muy mal estado.
Bonillo insistió en que hay que trabajar por los semilleros artísticos y por sus espacios, para que se puedan desarrollar y crezcan, para que representen al municipio en todos los espacios.
Sucre / Corresponsalía Carúpano