Voceros del Partido Comunista de Venezuela (PCV) Dignidad y el Frente Mario El Halabi en Carúpano, estado Sucre, expresaron su solidaridad con la abogada María Alejandra Díaz, asilada en la embajada de Colombia en Caracas, y quien denunció que desde el alto gobierno se le niega el salvoconducto para partir hacia el hermano país.
Jorge Leonardo Núñez, en nombre del frente, expresó que se trata de una situación delicada, y expresó su solidaridad con la jurista, “que ha sido muy perseguida por el Estado venezolano”.
Recordó que Díaz es una crítica de la política económica, y pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que se entregarán los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado “como debía ser”.
Precisó que la situación, que lleva unos siete meses, causa sufrimiento a la abogada, que no ve la definición de su caso.
Por su parte, el vocero del PCV, Luis Eurresta, se sumó a las voces de solidaridad y explicó que pese a las alegaciones del gobierno para negar el salvoconducto, la abogada fue asediada en su residencia y era buscada por los cuerpos de seguridad del Estado.
“Es necesario elevar nuestra voz desde Carúpano para que le otorguen el salvoconducto y le otorguen el asilo”.
Eurresta aprovechó para pronunciarse por lo ocurrido en las puertas del TSJ, cuando un grupo de 50 madres de presos, que esperaban para hablar con una magistrada, fueron atacadas por colectivos y parapoliciales.
Agregó que si piden hablar es necesario que las atiendan para que solventen la situación que está planteada y aprovechó para llamar al diálogo, ante el panorama complejo que se observa en Venezuela.
“Es necesario que el gobierno venezolano retome conversaciones y revise las actuaciones, para retomar el ambiente democrático en nuestro país”.
Sucre/ Corresponsalía Carúpano