Opositores venezolanos enviaron sus condolencias a la familia del fallecido monseñor Mario Moronta, exprimer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), quien murió hoy a los 76 años de edad, según la institución religiosa.
La líder de la oposición María Corina Machado se refirió a Moronta como un "hombre de fe inquebrantable, inteligente y bondadoso" y un "pastor incansable" del estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia).
"Su legado de servicio, amor y compromiso con los más vulnerables vivirá por siempre en nuestros corazones", agregó la también exdiputada en su cuenta de X.
En la misma red social, el dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles envió "sentidas condolencias" a los familiares del monseñor, así como a sus compañeros y a toda su feligresía.
Por su parte, César Pérez Vivas, exgobernador del Táchira, describió a Moronta como un "buen ciudadano" y "promotor de la organización social del pueblo".
"(Fue) un hombre de bien que me distinguió con su amistad. Mis condolencias a su familia", expresó Pérez Vivas en X.
En la misma línea, los partidos opositores Un Nuevo Tiempo (UNT) y Encuentro Ciudadano expresaron su profundo pesar por la muerte del ex primer vicepresidente de la CEV.
"Su voz siempre se alzó en defensa de los venezolanos, abogando por la justicia, la paz y la dignidad. Con amor y compromiso, guió a la Iglesia, dejando un legado de fe y esperanza que perdurará en nuestros corazones", expresó UNT.
El ex primer vicepresidente de la CEV, quien nació en febrero de 1949, falleció este 4 de agosto a las 7:35 horas locales (11:35 GMT) en la ciudad de San Cristóbal, informó la diócesis de la capital del estado Táchira.
En 2017, Moronta formó parte de la delegación de la Iglesia venezolana recibida entonces en el Vaticano por el entonces papa Francisco, tras pedirle una audiencia para informar sobre la situación de Venezuela que vivía en ese momento una grave crisis marcada, entre otros factores, por numerosas protestas antigubernamentales que dejaron decenas de muertos.
Caracas / EFE