viernes
, 09 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Mover aspira a conseguir más de 219 mil firmas en Anzoátegui para el referéndum revocatorio

enero 17, 2022
Mover recordó que actualmente se está dentro del lapso constitucional para solicitar un referéndum revocatorio presidencial / Foto: Javier Guaipo

Apegado al artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) solicitó ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) que se active la tramitación para el referéndum en contra del presidente Nicolás Maduro, quien el 10 de enero alcanzó la mitad de su período de mandato.

Para presentar el documento, el grupo Mover en la zona norte de Anzoátegui realizó una marcha desde la pasarela de Boyacá hasta la sede del ente comicial, donde se encontraba una cantidad de funcionarios de seguridad a la expectativa. Similar acción se repitió a nivel nacional este lunes 17 de enero.

Nelson Carreño, promotor del revocatorio en Anzoátegui, informó que en una primera instancia solicitaron reconocer a la agrupación de ciudadanos Mover como una organización que promueve el derecho a un revocatorio. Esperan que dentro de cinco días les den respuesta para empezar con la recolección de firmas.

Señaló que el requisito para activar el revocatorio es el respaldo de 20% de las personas inscritas en el Registro Electoral, que en el caso de Anzoátegui representa 219 mil sufragantes; no obstante, están convencidos de que tendrán un mayor alcance pues la población se encuentra gravemente afectada por la decadencia de los servicios públicos y la crisis económica.

Hicieron un llamado a partidos políticos, sectores gremiales, Iglesia y sociedad en general a que se sumen en procura de la salida del gobierno de Nicolás Maduro.

“Hoy estamos asumiendo un compromiso con la historia y aspiramos recoger 500 mil firmas en Anzoátegui. Estamos seguros de que se van a anotar porque el pueblo venezolano está pasando hambre, tiene necesidad de salud, sufre por los salarios de hambre y las dificultades por los servicios públicos. Queremos un cambio, queremos vivir en paz, queremos democracia”, aseveró Carreño.

Proceso

El Movimiento recordó en el documento petitorio que el 25 de mayo de 2021 presentaron ante el Poder Electoral la misma solicitud debido a que en esa fecha se juramentó a Maduro ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), tras resultar reelecto en los comicios presidenciales del 20 de mayo de 2018.

En aquella oportunidad no obtuvieron respuesta directa; sin embargo, posteriormente los rectores declararon ante la prensa que la fecha para iniciar el trámite del revocatorio sería el 10 de enero porque corresponde al tiempo constitucional en que el mandatario nacional prestó juramento del cargo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Barcelona / Milena Pérez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram