La recuperación de los servicios básicos lidera la lista de peticiones que le realizan los habitantes de tres comunidades del municipio Simón Bolívar a las autoridades competentes.
Ángela Rojas manifestó que en el sector 1 del barrio La Orquídea requieren que el módulo de salud funcione todos los días, para atender a todas las personas que lo requieren. Igualmente dijo que es urgente que asfalten las calles, pues se encuentran muy deterioradas.
"Está bien equipado, dotado, pero no está funcionando. Todos los doctores se ubican más allá, en el centro de Mesones", fue parte de lo expresado por Rojas.
En el sector Urucual, en la zona rural, principalmente piden culminar la construcción del puente que da acceso a la comunidad, cuya obra tiene años paralizada y los vecinos transitan por un costado de la vía, que en temporada de lluvia queda cubierto por el agua.
"Cuando llueve quedamos incomunicados, sobrepasa la construcción del puente. Agua no tenemos por tubería, normalmente hay que comprar una cisterna completa, porque no venden tampoco por tambor", relató Yedimileth Sánchez.
Por otro lado, Yitzi Guillén, habitante del sector 2 de La Curbatera, inició la lista de necesidades con el servicio de agua potable, seguido de electricidad, malas condiciones de la vialidad y la inseguridad.
"También tenemos un problema muy fuerte que es la contaminación del Complejo Criogénico de Jose. Deben prestarle mayor atención a eso porque nos está afectando por todos lados", enfatizó Guillén.
Barcelona / Elisa Gómez