El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, afirmó este lunes que se mantendrá en la "ruta electoral", luego de perder el cargo en los comicios legislativos y regionales de este domingo, en los que ganó el chavista Luis Caldera.
"Mientras el oficialismo y promotores de la abstención avanzan en sus estrategias, nosotros anunciamos hoy al país que seguiremos en la ruta electoral, aún con los dolores que nos cause", señaló Rosales en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Maracaibo.
El gobernador indicó que seguirá al lado de la gente, con la "verdad", porque, dijo, "hoy no se acaba la política" sino que se inicia "un nuevo capítulo".
"Siempre, por supuesto, con la verdad por delante, sin ofertas engañosas y sin frases para engatusar a la gente", añadió.
Asimismo, le deseó suerte al gobernador electo del Zulia, Luis Caldera, en su futura gestión.
"Le dejaremos al Zulia en total recuperación después de las aciagas, triste gestión que nos antecedía", sostuvo.
Al ser consultado sobre el futuro de la oposición mayoritaria en Venezuela, Rosales señaló que se debe hacer un análisis, pero insistió en que la única ruta que debe seguir transitando el bloque es la "cívica, electoral y democrática".
"No hay otra salida y el que la tenga que la presente, yo voy para que me la expliquen", indicó.
El opositor reiteró que es necesario avanzar en una "negociación seria, hacia el futuro", que ponga primero los intereses del país.
"Complemento a ello, la ruta cívica, electoral y democrática y nos hemos opuesto a las sanciones porque destruyen más al país, esa es nuestra política, la hemos dicho y la mantenemos, hoy y siempre", apostilló.
El chavismo elevó su poder territorial en el país luego de los comicios celebrados el domingo, al sumar tres regiones a su dominio, entre ellos Zulia, gobernada por Rosales desde 2021.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al chavismo, anunció de forma "irreversible" en la noche del domingo que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dirigido por el mandatario Nicolás Maduro, ganó en 23 de los 24 estados del país, cuando en los anteriores comicios regionales, celebrados en 2021, había vencido en 19, aunque entonces no existía la hoy llamada Guayana Esequiba.
El PSUV también recuperó el estado Barinas, cuna del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), así como la región insular de Nueva Esparta, a la que pertenece la turística isla de Margarita.
El único territorio sin tinta roja es Cojedes, donde el actual gobernador, el opositor Alberto Galíndez, ha resultado reelegido.
Caracas / EFE