Luego de tres años detenidos, tres juicios y acusaciones que según sus defensores no tienen asidero en la realidad, el gremio magisterial en la zona de Carúpano-Paria, en el estado Sucre, sigue pidiendo la liberación del profesor de deportes Robert Franco, a quien apresaron por una supuesta conspiración para atentar contra el Fiscal General de la República.
Esta fue la principal causa de la rueda de prensa que ofreció este lunes la Coalición Sindical del Magisterio, con la presencia de todas las organizaciones del sector, en la sede del Colegio de Profesores de Carúpano.
Mario Bellorín, vocero de la agrupación, informó que el próximo 26 de diciembre, con motivo de los tres años de detención del docente, realizarán una jornada para pedir su liberación, porque se quedaron a la espera de que ocurriera el pasado 30 de noviembre, luego de los acuerdos alcanzados en Barbados entre el gobierno y la oposición.
Bellorín señaló que no piensan abandonar la lucha reivindicativa y anunció que se preparan para una protesta nacional el próximo 9 de enero, cuando se cumple un año de la acciones de calle del magisterio.
Bellorín señaló que siguen reclamando aumento salarial, derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), así como otras mejoras que forman parte de las conquistas del magisterio y que están contenidas en la contratación colectiva.
Adelantó que planifican acciones para el 15 de enero, cuando se celebra a nivel nacional el Día del Maestro.
A propósito de haberse conmemorado este domingo el Día de los Derechos Humanos, el dirigente y vocero de la Coalición, Carmelo Narváez, señaló que hay una ruptura con lo establecido en la Constitución Bolivariana y la práctica que debe ejercer el gobierno en términos de respeto de derechos humanos, civiles y laborales.
Ratificó que exigen la liberación del profesor Robert Franco, a quien se le violentaron y pisotearon todos los derechos constitucionales.
Narváez expresó que son falsas todas las alegaciones que se le imputan al dirigente magisterial y cuando se revisa el expediente no se consiguen argumentos.
El dirigente describió a Franco como un deportista, luchador, docente, un hombre de familia. “Solidario, honesto y transparente como lo ha demostrado en su carrera”.
Bermúdez / Yumelys Díaz