
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, promulgó este martes la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, normativa aprobada en segunda y última discusión por la Asamblea Nacional (AN).
El mandatario aprovechó para ordenar activar estas instancias de organización territorial desde la madrugada de este miércoles.
“A partir de este momento, al firmar esta ley, deben ser activados en la madrugada de hoy (miércoles) todos los comandos de defensa integral, que reúnen a todas las instituciones públicas del estado venezolano, a la institución militar y a todo el poder popular. Así que al firmar, debe activarse la orden para que los comandos de defensa integral se instituyan, se estructuren y entren al trabajo, para estar preparados”, dijo Maduro en cadena de radio y televisión.
Las declaraciones se produjeron tras informaciones del arribo del portaviones USS Gerald Ford de Estados Unidos al área del Comando Sur, cercano al Mar Caribe.
Maduro enfatizó que el objetivo de esta iniciativa es la preparación integral de la nación “ante cualquier amenaza armada y no armada”.
“Si nos tocara como República, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores, estaremos listos para ganar, para triunfar por el camino del patriotismo y la valentía”, apuntó y agregó que los Comandos de Defensa Integral solo procuran “la paz nacional”.
El mandatario señaló que el país ha sido objeto de agresión externa durante “catorce semanas”. “(Han sido) catorce semanas de locura imperial, locura criminal imperial, en esta guerra psicológica permanente que ellos, de manera fallida, practican todos los días, por todos los lados”.
Explicó que la defensa integral del país tiene dos componentes: la “resistencia popular prolongada”, y la ofensiva permanente, “popular, militar y policial”.
Asimismo indicó que, aunque existe una “lucha no armada y la lucha armada”, hay un momento de “transición de la lucha no armada hacia la lucha armada”.

“Por estas amenazas, nosotros, frente a la máxima presión, definimos ir a la máxima preparación de toda la sociedad, de todo el país, en perfecta fusión popular, militar, policial”.
El jefe de Estado explicó que ya se han dado pasos en camino a esa transición, el primero de ellos, el alistamiento de más de ocho millones de venezolanos en las milicias.
“(También) hemos dado pasos, donde el pueblo ha ido a los cuarteles y unidades militares, a unirse, a entrenarse, a prepararse. Igualmente, los cuarteles han ido al pueblo, a llevar sus técnicas militares, sus conocimientos, a unirse con el pueblo. Luego hemos hecho toda esta jornada de despliegue, zona de defensa integral, estado por estado, y por regiones completas. Además, hemos fortalecido la capacidad y la preparación de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana en lo concreto, para cualquier escenario” agregó Maduro.
Puntualizó que el nuevo pasó es la creación de la reciente ley, que por mandato constitucional, le da legitimidad a los comandos de defensa integral a nivel nacional, en cada estado y en cada uno de los 335 municipios.
“Los comandos de defensa integral tienen muy claras sus tareas, sus estructuras y sus misiones en todas las etapas. A partir de este momento, al firmar esta ley, deben ser activados en la madrugada de hoy, todos los comandos de defensa integral, que reúnen a todas las instituciones públicas del Estado venezolano, a la institución militar y a todo el poder popular. Así que al firmar, debe activarse la orden para que los comandos de defensa integral se instituyan, se estructuren y entren al trabajo, para estar preparados, si nos tocara, como República, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores estar listos para ganar, para triunfar por el camino del patriotismo”, dijo.
La Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, aprobada este martes, contiene tres títulos y 35 artículos.
El documento plantea la corresponsabilidad del Estado y el Poder Popular ante las amenazas internas y externas; además de aspirar a coordinar los estratos del Estado venezolano y darle cumplimiento a la corresponsabilidad en la defensa de la Nación. En la norma, se prevé fortalecer la paz, la democracia y la defensa integral.
Entre sus principales disposiciones, figura una mayor integración de los Órganos de Dirección de Defensa Integral (Oddi) y los Comités de Trabajos, a través de salas situacionales. Asimismo, se plantean sus funciones:
Esta ley se da para resguardar la integridad del país ante las amenazas y constantes ataques del Gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela.
Caracas / Redacción web


