Un grupo de madres venezolanas pidió en Caracas una audiencia con la primera dama de EE.UU., Melania Trump, para solicitar su intervención en el caso de 66 niños migrantes que consideran "secuestrados" por Washington, al que acusan de separarlos de sus padres deportados del país norteamericano.
Las mujeres hicieron la petición en una declaración transmitida por la estatal Venezolana de Televisión (VTV), en la que estuvieron acompañadas por la presidenta del programa gubernamental Misión Vuelta a la Patria, Camila Fabri, y mostraron carteles con la frase "MelaniaFreeOurChilden" (Melania libera a nuestros niños).
"Hemos convocado a esta rueda de prensa para solicitar públicamente a Melania Trump (que) nos permita tener una audiencia con ella. Ha manifestado preocupación por la infancia en otras latitudes, queremos que voltee su mirada a estos niños y poder plantear soluciones que erradiquen esta terrible situación", expresó Thais Beleño, una de las representantes del denominado 'Movimiento de Madres Heroínas'.
En su intervención, la mujer indicó que el grupo está dispuesto a "viajar a donde sea para tener la audiencia" con la primera dama.
Por su parte, otra integrante del movimiento leyó una carta que presuntamente ya fue enviada a la esposa del presidente de EE.UU.
"Señora Melania, usted es madre y ha abogado públicamente por el bienestar de los niños en el mundo. Le pedimos como madres que eleve nuestra voz, que ayude a nuestros niños a regresar a sus hogares, que sea un puente para la justicia y la humanidad que usted misma invoca", señala parte de la misiva leída.
Entretanto, Fabri aseguró que "hoy hay 66 niños secuestrados en EE.UU." aunque, a su juicio, se prevé que la cifra siga aumentando.
"Sí, son secuestrados porque han sido separados a la fuerza de los brazos de sus mamás y han sido entregados a otras familias que son pagadas para cuidar los bebés, que no quieren ni siquiera soltarlos", argumentó.
Asimismo, señaló que el Gobierno venezolano ha logrado "el rescate" de 21 menores.
En junio pasado, el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, denunció "el secuestro" de 18 niños migrantes de nacionalidad venezolana por parte de EE.UU.
Poco después, durante una marcha de simpatizantes del oficialismo y familiares de migrantes, Rodríguez advirtió que ya había "31 niños secuestrados" por la Administración de Trump.
El pasado 18 de julio, las autoridades de Venezuela dijeron haber recibido a 7 de los 31 menores. Los pequeños llegaron en un avión el mismo día que retornaron al país los 252 migrantes deportados en marzo de EE.UU. a El Salvador, donde fueron encarcelados bajo acusaciones de presuntamente pertenecer a la banda trasnacional Tren de Aragua.
Caracas / EFE